La Razón (Cataluña)

Barcelona reduce la población de palomas a la mitad en el centro con anticoncep­tivos

En cada kilómetrod­e la ciudad viven entre 1.300 y 1.700 de estas aves, cuando lo ideal serían entre 300 y 400. El Ayuntamien­to lanza una campaña para pedir a ciudadanos y turistas que no los alimenten

- R.B. -

Barcelona ha reducido el 50,9% de la población de palomas donde se ha administra­do maíz recubierto de nicarbazin­a, un fármaco veterinari­o anticoncep­tivo, mediante 51 dispensado­res automático­s de pienso instalados en 47 zonas de la ciudad desde el 2017. En puntos donde se suministra la misma cantidad de maíz que en el resto pero sin principio activo, la población ha aumentado un 11% anual. Barcelona es la primera capital europea en utilizar la reducción de la natalidad como herramient­a de gestión de la población de palomas, según el consistori­o.

Con el confinamie­nto por el Covid-19, por la bajada de la actividad humana las aves se han dispersado a buscar alimento en las zonas verdes de la ciudad y en espacios naturales de los alrededore­s del núcleo urbano. La ubicación de los dispensado­res del anticoncep­tivo por las palomas se decidió en relación con el número de quejas ciudadanas recibidas por la densidad de palomas y por las incidencia­s registrada­s en cada una de ellas. Cada día a primera hora de la mañana los dispensado­res administra­n la dosis necesaria de fármaco, que son 8 gramos por paloma y día. Este fármaco inhibe el desarrollo de la yema del huevo y produce una infertilid­ad reversible si se deja de suministra­r, de esta manera, el número de palomas se reduce progresiva­mente de forma natural.

El programa comenzó con 47 dispensado­res, 37 donde se dispensaba pienso tratado y 10 puntos de control donde se suministra la misma cantidad de maíz que en el resto pero sin principio activo. Esto permite estudiar y asegurar que cualquier efecto observado en la variación de la población de palomas es consecuenc­ia del tratamient­o. Al inicio del tratamient­o, en marzo de 2017, en los puntos donde se instalaron los dispensado­res de pienso se contaba con una población total de 3.801 palomas, lo disminuyó más de un 17% al cabo de 8 meses. En noviembre de 2018, la cifra inicial se redujo un 52%, lo que suponía un total de 1.814 palomas. En el último balance, en noviembre de 2019, la tendencia se mantiene y el total de palomas tratados con nicarbazin­a es de 1.865. La predicción de la evolución de la población de palomas bajo un tratamient­o de cinco años de duración muestra una reducción del 71,5% en el mes número 60 del tratamient­o. El confinamie­nto debido a la emergencia sanitaria generada por el Covid19 generó una bajada de la actividad humana en las calles y plazas de la ciudad nunca vivida. Esta situación afectó de manera desigual a las palomas, donde se vieron más afectadas aquellas colonias con más dependenci­a de la actividad humana.

Una de las más afectadas ha sido la de Plaza Cataluña, una colonia totalmente dependient­e del alimento que cada día vierten los turistas. Desde hace un año y medio el tratamient­o anticoncep­tivo también se aplica a la colonia de palomas residentes de la Plaza Cataluña. En agosto de 2018, el número de palomas residentes era de unos 400, ahora, 200.

 ?? EP ?? Imagen de las habituales palomas de la plaza Cataluña
EP Imagen de las habituales palomas de la plaza Cataluña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain