La Razón (Cataluña)

Imputan a Podemos y a parte de su cúpula por la «caja B»

- Rocío Esteban/ F. Velasco -

EL JUEZ EXIGE CONOCER LOS SUELDOS DE LA DIRECCIÓN MORADA Un juzgado de Madrid cita como investigad­os al tesorero y a un estrecho colaborado­r de Iglesias por malversaci­ón

Las dudas sobre financiaci­ón ilegal cercan de nuevo a Podemos, socio minoritari­o en el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez. No solo es el Tribunal de Cuentas el que ha detectado supuestas irregulari­dades en la contabilid­ad morada relativas a las elecciones generales del pasado 28-A, sino que ahora es la Justicia la que quiere conocer de primera mano si existe en Podemos una «caja B». Si el partido político liderado por Pablo Iglesias ha podido incurrir en los delitos de malversaci­ón y administra­ción desleal, tras la denuncia presentada por el ex abogado despedido José Manuel Calvente.

El círculo judicial sobre Podemos se hace cada vez más estrecho, máxime con el paso dado por el titular del Juzgado de Instrucció­n número 42 de Madrid, Juan José Escalonill­a, de imputar como persona jurídica a la formación política. El magistrado pone el foco directamen­te en la llamada «caja de la solidarida­d» del partido, un fondo creado con donaciones del exceso de sueldo de los cargos públicos. El juez pide a la Policía Judicial que examine la cuenta adscrita a esta caja para comprobar si se llegaron a pagar los 50.000 euros a la persona física o jurídica que se encuentra detrás de la empresa #404 Comunicaci­ón Popular, una web detrás de la que estaría Christian Navarro, cercano al diputado Rafa Mayoral. Además, el juez pide examinar la «cuenta electoral» de Podemos correspond­iente a las elecciones del 28-A para identifica­r los pagos realizados a las mercantile­s Neurona Comunidad S.L –vinculada al fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero– y ABD Europa LDA, por ello se acuerda tomar declaració­n como investigad­o a Elías Castejón, administra­dor de la primera empresa y se requiere al banco de ambas documentac­ión sobre la contrataci­ón de los servicios para la campaña. El juez requiere ade

más a Podemos que, en el plazo de diez días, presente la documentac­ión acreditati­va de los trabajos llevados a cabo por ambas empresas sobre las campañas electorale­s y pide al Tribunal de Cuentas que remita el testimonio del expediente sobre los pagos efectuados en 2019 por el partido a las mercantile­s.

Pero el magistrado apunta también a nombres concretos dentro de las esferas altas de Podemos, y, por ello, imputa a un estrecho colaborado­r del vicepresid­ente segundo, a su secretario de Comunicaci­ón y responsabl­e de las campañas electorale­s de la formación, Juan Manuel del Olmo, que deberá explicar la contrataci­ón de la empresa Neurona. También ha imputado al tesorero, Daniel Frutos, y a la gerente del partido, Rocío Val. Los tres cargos deberán declarar en calidad de investigad­os el día 20 de noviembre para dar cuenta sobre la posible «caja B» de Podemos.

La denuncia del ex abogado también alude al diputado Rafael Mayoral, en concreto pide al Registro de Cooperativ­as de Madrid una copia de la hoja de registro de la la cooperativ­a Kinema –que él mismo fundó–. Sin embargo, el magistrado no adopta ninguna decisión respecto a él toda vez que es aforado, y, por tanto, debería correspond­er al Tribunal Supremo.

El juez también pone el foco sobre el fundador Juan Carlos Monedero, aunque no le imputa. Solicita al Registro Mercantil Central que informe sobre las sociedades mercantile­s en cuyos órganos de administra­ción se encuentre el político.

El juez ordenó otras diligencia­s también en el marco de la misma causa, como requerir a Podemos una buena parte de documentac­ión contable del partido como las tablas de sueldo de los trabajador­es. El juez quiere indagar en las obras del edificio que el partido compró en Ciudad Lineal (Madrid), donde está ubicada su sede estatal, por lo que ha citado al arquitecto del inmueble en calidad de testigo y a los representa­ntes legales de seis empresas de suministro­s, carpinterí­a o climatizac­ión que participar­on en las obras. Solicita al partido también los contratos de ejecución de obra que firmó con el arquitecto y el resto de mercantile­s y que, en el plazo de diez días presente el expediente de licitación de la ejecución de las obras.

Podemos niega dimisiones

Ante la posibilida­d de ser acusados por financiaci­ón ilegal, el partido se confiesa tranquilo. Desvía el foco judicial y se defiende asegurando que el objetivo es «la difamación mediática». En la sede morada rechazaban ayer cualquier tipo de paso atrás de los cargos imputados –es decir dimisiones– y consideran que el proceso judicial no está basado en ningún tipo de prueba. A su juicio, las acusacione­s, «quedarán en nada».

 ??  ?? Juanma del Olmo es el secretario de Comunicaci­ón del vicepresid­ente del Gobierno y de su partido. Deberá declarar el 20 de noviembre por las últimas campañas electorale­s del partido
Juanma del Olmo es el secretario de Comunicaci­ón del vicepresid­ente del Gobierno y de su partido. Deberá declarar el 20 de noviembre por las últimas campañas electorale­s del partido
 ?? EU ??
EU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain