La Razón (Cataluña)

Visitas bajo estrictas medidas de seguridad

-

Al igual que en el resto de atractivos turísticos, el Valle de los Caidos se ha adaptado a la situación de pandemia. Se han establecid­o aforos máximos para acceder a cada uno de los monumentos de Patrimonio Nacional y es preferible comprar las entradas por Internet. Además, solo admite el pago con tarjeta y no se permitirá la visita guiada. Todo los visitantes deben mantener una distancia de dos metros y llevar siempre la mascarilla y 12.582 personas, respectiva­mente, frente a los 19.686 y 24.705 personas que lo hicieron en 2019, coincidien­do con el anuncio del Pedro Sánchez de seguir adelante con la exhumación después de que el prior dijera que no la facilitarí­a y después de que el Consejo de Ministro ordenara el traslado de sus restos. Durante los meses de marzo, abril y mayo, las visitas a la basílica fueron casi inexistent­es dado el decreto de estado de alarma en todo el territorio que limitó la movilidad de los ciudadanos. Aún así, durante los 15 primeros meses del mes de marzo, un total de 3.477 personas, se acercaron a Cuelgamuro­s. Precisamen­te, durante estos tres meses del año pasado, el Valle de los Caídos registró sus mejores números en los siete primeros meses del año con una media de 35.000 visitas al mes.

Con la llegada de la nueva normalidad, las visitas al complejo se reanudaron. Sin embargo, los visitantes estuvieron muy por debajo de la media. Tres mil personas en junio acudieron al Valle de los Caídos y otras 4.000 fueron en el mes de julio. Pese a ser los meses de verano, el freno de la actividad turística repercutió notablemen­te en las visitas.

2018, año récord

Asimismo, sin Franco enterrado entre el altar, el atractivo turístico por Cuelgamuro­s ha caído notablemen­te al igual que los ingresos para Patrimonio Nacional por la venta de entradas al público.

Estas cifras están muy lejos de las logrados en 2018, cuando la basílica registró sus mejores números. En aquel año, largas retencione­s de hasta 5 kilómetros se divisaban desde la A-6 que conducía al complejo. Pedro Sánchez había abierto el debate sobre la exhumación de los restos de Francisco Franco y se produjo un importante repunte de visitantes atraídos por la curiosidad y la polémica en torno al lápida. En 2018 las visitas al Valle de los Caídos crecieron como nunca después de su reapertura en junio de 2012. Por la basílica pasaron 378.875 personas. En 2017 fueron 283.277 los visitantes, es decir un crecimient­o es de un 33,5%.

A tenor de las visitas recibidas durante los primeros sietes meses del años, toda apunta a que el ejercicio de 2020 será uno de los peores de la historia. A la falta de curiosidad, el nuevo aspecto de la basílica del Valle de los Caídos tras la exhumación de Franco ya no atrae.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain