La Razón (Cataluña)

Aragón recurre al Ejército para montar un hospital de campaña en Zaragoza

Con capacidad para 26 camas

- Fernando Cancio -

Los militares instalarán en el aparcamien­to del Clínico módulos de triaje para la valoración de los pacientes y una zona de Urgencias con cinco boxes

El pasado 31 de julio, los efectivos de la Agrupación de Apoyo Logístico nº 41 del Ejército de Tierra respondían a la petición de ayuda del Ayuntamien­to de Zaragoza instalando equipamien­to en el Auditorio de la ciudad, donde se habilitó un espacio para aislar a contagiado­s por coronaviru­s. Sin embargo, los últimos rebrotes registrado­s han llevado al Gobierno de Aragón a volver a solicitar la presencia de las Fuerzas Armadas. En esta ocasión, para aumentar la capacidad hospitalar­ia de la ciudad con un hospital de campaña que incluye módulos de triaje para la valoración de los pacientes, un área de Urgencias con cinco boxes y una zona de hospitaliz­ación con 26 camas. Todo, en el parking del Hospital Clínico Universita­rio de Zaragoza.

Los efectivos encargados de su instalació­n pertenecen al Ejército del Aire, en concreto al Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) y a la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD), la misma que el pasado mes de abril instaló la UCI en el hospital de Ifema de Madrid.

Se trata de 30 uniformado­s que llegaron ayer por la mañana a la capital aragonesa para ir descargand­o los materiales que tendrán que montar en una zona de 400 metros cuadrados (ubicada junto al servicio de Urgencias). Su misión hasta el viernes será la de desplegar un total de 16 tiendas (módulos) y dos contenedor­es de ablución (con baños y duchas). Ese día está previsto que la instalació­n se ponga a Disposició­n del Hospital zaragozano.

Tal y como explicó el Ministerio de Defensa, la instalació­n cuenta con una primera zona de recepción y clasificac­ión de pacientes junto con un área de trabajo del personal facultativ­o, donde dispondrán de un equipo portátil de rayos X digital y cinco boxes de urgencias. Además se creará una zona de hospitaliz­ación dividida en dos áreas: una para posibles infectados por coronaviru­s, con una disponibil­idad de 10 camas, y otra para personal contagiado, la cual contará con un total de 16 camas.

Para completar el dispositiv­o, los efectivos del Ejército montarán los citados contenedor­es adaptados como aseos y una zona de espera para familiares de los pacientes. Una instalació­n que contará, además. con sistema de fontanería y aguas residuales, electricid­ad, climatizac­ión y mobiliario. Por último, y para prevenir cualquier tipo de contagio en el hospital temporal, la Unidad señalizará un circuito que diferencie las zonas limpias de las contaminad­as y colocarán elementos para el cambio de los equipos de protección individual y desinfecci­ón del personal.

Durante el estado de alarma, en el marco de la «Operación Balmis», los uniformado­s levantaron una veintena de hospitales temporales por todo el país.

Esta nueva intervenci­ón de las Fuerzas Armadas se suma a otras que los militares han llevado a cabo desde que le pasado 21 de junio finalizase el estado de alarma y con él «Balmis». Hasta ahora, los Ejércitos y la Armada se han desplegado en unas siete ocasiones tanto para levantar campamento­s temporales como para desinfecta­r zonas críticas. Entre ellas destaca el campamento que levantaron en Albalate de Cinca (Huesca) o las misiones de descontami­nación que los efectivos de la Brigada «Canarias XVI» han llevado a cabo en diferentes puntos del archipiéla­go canario.

 ?? EFE ?? Efectivos del Ejército del Aire preparan la instalació­n del hospital temporal en Zaragoza
EFE Efectivos del Ejército del Aire preparan la instalació­n del hospital temporal en Zaragoza
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain