La Razón (Cataluña)

CUANDO ESPAÑA INCLUYÓ A LOS AMERICANOS EN LAS CORTES

- Jorge Vilches

o lo había hecho nadie antes. Ningún imperio había sentado a representa­ntes de las colonias o provincias extra metropolit­anas en una cámara de representa­ción al mismo nivel que el resto. La Revolución francesa llegó a reconocer el fin de la esclativud en Haití y los derechos de los esclavos y libertos, pero poco más. Gran Bretaña negó la representa­ción a los colonos, que tenían sus asambleas representa­tivas en cada provincia, y estos se revelaron contra la metrópoli. Tampoco lo hicieron los portuguese­s con Brasil, ni Holanda con sus colonias. Los españoles de 1810 considerab­an que la nación la componían las personas de ambos hemisferio­s, y que, por tanto, debían tener representa­ción en las Cortes. La Junta Central, el gobierno provisiona­l que los españoles se dieron en ausencia del Rey, publicó un decreto en 1809 convocando Cortes Generales y Extraordin­arias. Otro decreto, fechado el 14 de febrero de 1810, instó a los americanos a enviar representa­ntes a España por cada virreinato. Hasta que llegaran a la metrópoli, el decreto estableció que fueran elegidos unos suplentes. De las once circunscri­pciones electorale­s de Ultramar se hicieron elecciones en seis: los virreinato­s de Nueva España y Perú, y las capitanías generales de Cuba, Puerto Rico, Santo

NEN EL AÑO 1810 EL IMPERIO ESPAÑOL DECIDIÓ DAR VOZ A LAS DISTINTAS PETICIONES DE LOS REPRESENTA­NTES DE LAS COLONIAS

Domingo y Guatemala. En los virreinato­s de Buenos Aires y Santa Fe, y las capitanías de Caracas y Filipinas, se hicieron elecciones parciales. En total estuvieron 86 diputados americanos en los cuatro años que duraron las Cortes; de ellos, 25 fueron eclesiásti­cos y 22 abogados. Las Cortes se reunieron el 24 de septiembre de 1810, y dieron comienzo los trabajos en los que a las reformas del Estado del Antiguo Régimen, los diputados americanos incorporar­on sus reivindica­ciones. El segundo día de sesiones, la delegación ultramarin­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain