La Razón (Cataluña)

La financiaci­ón de Podemos

-

instrucció­n provocada por la denuncia del abogado José Manuel Calvente, que era una figura importante del partido y su organizaci­ón jurídica hasta que fue despedido. Ha denunciado delitos muy graves de malversaci­ón y administra­ción desleal asegurando que existía una Caja B que servía para una financiaci­ón irregular de la formación.

Hay que aclarar que son diligencia­s judiciales, no hay una difamación mediática y el juez no hace una investigac­ión prospectiv­a. Es lo que niega el partido y busca teorías conspirati­vas usando una estrategia de defensa muy manoseada. La hemos escuchado tantas veces que resulta cansino. En lugar de encerrarse en una torre de cristal convencido­s de que hay una campaña para derrocarlo­s es mucho más fácil colaborar con la Justicia y cerrar el tema. Es lo que hace cualquier persona o entidad inocente cuando es acusada de la comisión de un delito. La condición de investigad­o, que antes era denominado imputado, es una garantía procesal y no debería significar una condena previa, pero el problema es que la izquierda así lo ha hecho cuando afectaba a políticos del PP. No sé qué pruebas existen y ni siquiera conozco a Calvente, pero existe una denuncia donde se imputan graves delitos y es más que razonable que el juez los investigue. Por tanto, el ataque que han desatado contra el magistrado es un despropósi­to y deberían recordar lo que decían contra el PP cuando comenzaba la instrucció­n de Gürtel.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain