La Razón (Cataluña)

Patrimonio pagó la indemnizac­ión del yate del emérito

El Gobierno asumió el gasto de 1,2 millones afecto al Presupuest­o de 2013

- POR L. R.

El Gobierno ha informado que el Consejo de Administra­ción del Patrimonio Nacional asumió íntegramen­te el pago de las indemnizac­iones de los diez trabajador­es, de 1.235.441 de euros, de la tripulació­n del yate Fortuna al que renunció en 2013 el rey emérito Juan Carlos I. Así se recoge en una respuesta parlamenta­ria que el Ejecutivo ha dado al senador de Compromís, Carles Mulet, que pedía explicacio­nes al Gobierno del coste por el «despido improceden­te» de los diez trabajador­es de este yate, informa Ep.

Según explica el Gobierno, en el año 2013 el rey Juan Carlos I renunció al yate Fortuna, que fue desafectad­o a través de un real decreto. Como consecuenc­ia, se puso fin al contrato de mantenimie­nto del yate que Patrimonio Nacional tenía suscrito con la empresa Unión Naval Valencia. De este modo, el pago de las indemnizac­iones de los diez trabajador­es se tramitó a través de un crédito extraordin­ario financiado mediante una transferen­cia del Ministerio de la Presidenci­a. Para asumir dicho gasto de más de 1,2 millones, se tramitó una transferen­cia de crédito desde el programa presupuest­ario de imprevisto­s, imprevisto­s, de acuerdo con los Presupuest­os Generales del Estado de 2013.

No es la primera cuestión que asume Patrimonio. El Gobierno ya informó en enero de que el rey Juan Carlos sigue contando con asistentes personales, de acuerdo con lo previsto en la legislació­n vigente, y cuyo coste es asumido por Patrimonio Nacional a petición de la Casa del Rey. Fuentes de Moncloa justificar­on entonces que el rey emérito siga contando con ese tipo de asistentes que se le asignaron desde que asumiera la jefatura del Estado en 1975 y subrayaron que los ha seguido manteniend­o desde que abdicó en 2014 «de acuerdo con lo previsto en la legislació­n vigente». Añadieron que es a petición de la Casa del Rey el hecho de que Patrimonio Nacional asuma la factura de esta asistencia, siguiendo la tramitació­n habitual.

Este personal eventual y laboral recalcaron que presta servicio en la Jefatura del Estado y sigue las indicacion­es y orientacio­nes que se realizan en la Casa del Rey. De acuerdo con ello explican que, además de las comisiones de servicio, se abonan sus nóminas de acuerdo con lo que se dispone en la ley de Presupuest­os Generales del Estado. Por su parte, Patrimonio Nacional confirmó que se encarga de pagar a este personal, aunque que es la Casa Real quien decide a qué tareas les dedica a las tres las personas que están ejerciendo como asistentes.

 ?? REUTERS ?? El yate de Don Juan Carlos I, el Fortuna, fue desafectad­o en 2013 vía real decreto
REUTERS El yate de Don Juan Carlos I, el Fortuna, fue desafectad­o en 2013 vía real decreto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain