La Razón (Cataluña)

El PSC cierra filas con Illa: «No habrá bicefalia, él es el líder»

El socialista critica la gestión de los disturbios y el plante a Seat del Govern y reivindica su derecho a optar a la investidur­a

- POR CRISTINA RUBIO

Fin de semana de «impasse» entre las elecciones y el inicio de la XIII legislatur­a en Cataluña, con el próximo viernes 12 marcado en rojo en el calendario, día fijado para la constituci­ón de la cámara, la elección de la presidenci­a del Parlament y de los integrante­s de la Mesa. En menos de una semana empezará una nueva andadura política tras el 14-F y los partidos aprovechan estos días para cerrar filas internamen­te, perfilar estrategia­s, concretar mensajes y apurar negociacio­nes.

Es el caso del PSC, ganador en votos y escaños en las urnas con la carta de Salvador Illa: ayer, el partido celebró un Consejo Nacional para hacer balance con Miquel Iceta y el propio exministro de Sanidad que sirvió para reivindica­r la victoria en las urnas, reiterar que el socialista quiere optar a la investidur­a pese a no contar con los apoyos suficiente­s –«Tenemos el derecho y la obligación moral», dijo– y cerrar filas en torno a su líder. «No habrá bicefalia, solo hay un líder: Salvador Illa. Salvador, eres la persona que lidera el proyecto, la que va delante del resto», dejó claro Iceta ante la plana mayor del socialismo catalán.

«Es la persona que está llamada a ser president de la Generalita­t y capaz de pasar página al procés», aseguró antes de resumir: «Es el líder que nos ha llevado a la victoria, ni más ni menos».

Lo cierto es que Miquel Iceta, secretario general del PSC y ahora ministro de Función Pública dedicó gran parte de su intervenci­ón en poner en valor el papel de Illa y el resultado cosechado el 14-F con 33 escaños y más de 650.000 votos. «Nuestra victoria ha tenido un protagonis­ta destacado, los catalanes han decidido de forma inapelable que Salvador (Illa) sea el líder del socialismo y del progreso en Cataluña». Y en este punto fue cuando aclaró que él seguirá de primer secretario, pero que el mando ahora es de Illa: «No habrá bicefalia» al frente de la formación. «Sólo provocan dolor de cabeza», zanjó ironizando con su habitual estilo.

A nivel interno, tanto Iceta como Illa subrayaron el avance del PSC con una victoria inédita que no logró ni Pasqual Maragall en 2003 y celebraron la recuperaci­ón del llamado «cinturón rojo», la zona del área metropolit­ana donde los socialista­s son primera fuerza de largo, con medio millón de votos.

Eso sí, Illa aprovechó para animar al partido a crecer territoria­lmente y a lograr una mejor implantaci­ón fuera de la demarcació­n de Barcelona pese a la notable mejoría en lugares como Tarragona o Girona.

Duras críticas al Govern

En su turno y tras esta radiografí­a de los resultados del 14 de febrero, el exministro de Sanidad dedicó gran parte del discurso en criticar la fórmula «fracasada» del independen­tismo, pedir que se prescinda de ella y se abra paso al «reencuentr­o» en esta nueva etapa que empieza el viernes que viene. Así, reiteró su intención de optar a la presidenci­a de la Generalita­t y confirmó su apuesta por el «diálogo». Tras hablar de nuevo de «década perdida» del independen­tismo –un mensaje que capitalizó gran parte de la campaña del 14-F–, Illa añadió dos ítems de la actualidad más reciente para denunciar la tarea del Ejecutivo de ERC y Junts: «El Govern no ha entendido nada, no ha aprendido nada, ni a respetar a los Mossos, ni a la Brimo –unidad antidistur­bios– ni a las empresas, ni a los inversores, ni a los trabajador­es ni al Parlament». «No respetan ni el pasado más reciente ni el futuro», espetó el candidato socialista.

«Los conflictos se gestionan, la violencia se erradica», aseveró Illa en referencia a los graves disturbios que se repitieron a lo largo de varias jornadas en Cataluña tras el encarcelam­iento del rapero Hasél. Una crítica que el PSC lleva repitiendo en los últimos días con el punto de mira puesto en Pere Aragonès (ERC): «Quien no condene explícitam­ente la violencia y no dé apoyo sin fisuras a los Mossos y las fuerzas de seguridad está inhabilita­do para gobernar».

Tras denunciar estos dos aspectos –los disturbios y el plante a Seat– criticó que las conversaci­ones postelecto­rales entre Junts, ERC y la CUP se basen «en ir siempre contra alguien». Ya sea con críticas al PSC, al rey Felipe VI o al Gobierno de Sánchez, los partidos independen­tistas mantienen «conversaci­ones basadas en ir siempre contra alguien» y «nunca a favor de los catalanes», denunció.

 ?? PSC ?? Salvador Illa y Miquel Iceta al saludarse ayer en el Consejo Nacional del PSC
PSC Salvador Illa y Miquel Iceta al saludarse ayer en el Consejo Nacional del PSC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain