La Razón (Cataluña)

FRENAZO EN EL NASDAQ

- Javier Urones CFA, Head of sales de XTB

«Cada vez más inversores se plantean la opción de abandonar»

LigeroLige­ro avance del Ibex 35 en estas últimas sesiones pese a las fuertes caídas registrada­s en Wall Street. El principal selectivo nacional se consolida en los 8.300 puntos con subidas cercanas al 1%. El resto de los índices europeos firma también números verdes esta semana que, en el caso del DAX alemán, lo llevan a marcar nuevos máximos históricos. Este optimismo bursátil en Europa se contrarres­ta con las duras caídas registrada­s al otro lado «del charco».

Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar… eso deben estar pensando muchos inversores europeos, que han visto estos días cómo índices como el tecnológic­o Nasdaq cotizan hasta un 10% por debajo de los máximos de febrero. El miedo a que la inflación en Estados Unidos repunte una vez finalizado el programa de vacunación ha llevado al bono a diez años a ofrecer la misma rentabilid­ad que ofrecía con los tipos de interés al 1,25%, solo que ahora los tipos están en el 0%. Por si esto fuera poco, la aprobación de nuevos estímulos para la economía norteameri­cana acrecienta el problema y nos lleva a preguntarn­os si serán realmente necesarios. Ante esta situación cada vez más inversores están planteándo­se la disyuntiva de abandonar la bolsa, especialme­nte aquellas acciones más sobrevalor­adas, para recalar en el mercado de bonos.

A nivel empresaria­l la semana ha vuelto a resultar propicia para los valores más castigados por la pandemia, que ven ahora cómo sus perspectiv­as de futuro mejoran. IAG y el resto de los negocios ligados al turismo se posicionan como los mejores en estas últimas cinco sesiones. A estas empresas las acompaña Repsol, quien se ha visto beneficiad­o de la decisión de la OPEP de mantener los recortes en la producción para mantener los precios del petróleo altos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain