La Razón (Cataluña)

RESCATADOS DEL DILUVIO DEL SIGLO

-

Todavía,Todavía, y ya han pasado 48 horas, no es posible calcular en toda su magnitud las consecuenc­ias de las inundacion­es en el este de Australia, especialme­nte en el estado de Nueva Gales del Sur. En primer lugar, porque la tormenta no da tregua y sigue lloviendo torrencial­mente, y, después, porque se van agotando las baterías de los teléfonos móviles y los servicios de emerbajo gencia comienzan a acusar la falta de informació­n. Las autoridade­s hablan de las peores inundacion­es en un siglo y dan cuenta del rescate y evacuación de más de 18.000 personas, como la familia de la fotografía que ilustra esta página, atendida a bordo de uno de los buques de salvamento enviados a la zona. También en Sídney se acusan los efectos de la tormenta, con la mayoría de las presas desbordada­s, incluida la que abastece de agua potable a la ciudad, y vertiendo a los ríos. Al menos había 35 localidade­s aisladas, con extensas zonas las aguas, y a las que no es posible llegar más que desde helicópter­os. Este estado australian­o, el más poblado, con unos 8 millones de habitantes, venía de sufrir dos graves episodios de incendios forestales, los llamados «veranos negros», en 2019 y 2020, alentados por una sequía, también, sin precedente­s. Aunque es inevitable atribuir estos fenómenos meteorológ­icos extremos al «calentamie­nto global», lo cierto es que en esa zona de la costa australian­a no es inusual que coincidan una baja tropical con un chorro de aire más frío procedente del sur, dando lugar a una de esas «filomenas» de las que tanta experienci­a tenemos en nuestras tierras de levante.

 ?? REUTERS ??
REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain