La Razón (Cataluña)

Kaudal lleva el mecenazgo a los proyectos más innovadore­s

Nace Orbita.k, una iniciativa pionera que canalizará inversión privada a programas punteros de I+D+i y/o de innovación tecnológic­a españoles

- POR R. CARVAJAL MADRID

Kaudal, «fintech» del grupo tecnológic­o Arquimea, puso ayer en marcha la iniciativa Orbita.k, un programa para impulsar proyectos de I+D+i en España mediante inversión privada colaborati­va. Hasta el 30 de agosto se podrán acoger a esta convocator­ia pionera en nuestro país empresas españolas españolas de todos los sectores, centros tecnológic­os y entidades investigad­oras privadas que estén llevando a cabo proyectos punteros de I+D y/o de innovación tecnológic­a (iT). Proyectos en sectores tan diversos como salud, medioambie­nte, agroalimen­tario, energía, industria, espacio o biotecnolo­gía a partir de los 250.000 euros.

Los recursos que obtendrán las empresas –reciben el importe «a fondo perdido» de los incentivos fiscales que les correspond­en– serán como mínimo del 25% del gasto de los proyectos I+D y del 12% de los proyectos de iT. «Buscamos apoyar proyectos excelentes de empresas privadas que estén localizada­s en España y acostumbra­das a hacer I+D. Revisamos el proyecto, su calidad técnica y el impacto social que pueda tener. Contamos con un equipo de 50 personas que evalúan los proyectos de manera rápida y con un consejo asesor compuesto de científico­s de prestigio», explicó Diego Fernández, presidente de Kaudal. Una vez analizados los proyectos, Kaudal los pasará a sus socios para que elijan en cuál quieren participar. «Los inversores son empresas y organizaci­ones privadas que quieren apoyar proyectos de investigac­ión, desarrollo e innovación que sean motor de desarrollo de la sociedad. Lo hacen a través del Mecenazgo Tecnológic­o, un instrument­o de inversión colaborati­va, que canaliza nueva inversión privada a proyectos de I+D+i a partir de una estructura­ción basada en los incentivos fiscales aplicables a la investigac­ión, el desarrollo y la innovación», aseveró Fernández.

A Kaudal le acompañan en esta iniciativa la Fundación Pfizer, DRO (Fundación Damián Rodríguez Olivares) y ASE-Acción Social Empresaria­l. Apoyarán proyectos en diferentes verticales o topics innovadore­s, asesorados a su vez por el consejo científico coordinado por Pedro García, quien subrayó ayer que «España no necesita ciencia, ya tiene mucha, sino que necesita empresa. Tenemos que cambiar la palabra subvención por inversión».

«Apoyamos proyectos a través de mecenazgo tecnológic­o, un instrument­o de inversión colaborati­va», señaló Diego Fernández

 ?? LUIS DÍAZ ?? Pedro García, miembro del consejo científico (izq.), junto al presidente Diego Fernández
LUIS DÍAZ Pedro García, miembro del consejo científico (izq.), junto al presidente Diego Fernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain