La Razón (Cataluña)

Ignacio H. de Larramendi: el hombre que defendió siempre la cultura española

Una biografía y varios homenajes celebran su centenario

- Concha García -

«Los buenos ejemplos deben ser siempre puestos de manifiesto para que puedan servir de estímulo e incentivo a otros», afirmó ayer Luis H. de Larramendi, presidente de la Fundación Ignacio Larramendi, durante una rueda de Prensa donde anunciaba los homenajes que se realizarán este año a su padre. Con motivo del centenario de su nacimiento –que se cumple el 18 de junio–, dicha institució­n y la Fundación Mapfre anunciaron una serie de actos que se celebrarán sobre la figura de Ignacio H. Larramendi, arquitecto del seguro moderno, responsabl­e del reflote de Mapfre y un ensayista renombrado.

Se trata de un proyecto que arrancará mañana y que busca ahondar tanto en la faceta empresaria­l del abogado y escritor como en su vertiente intelectua­l y cultural a través de las acciones acciones que llevó a cabo con el fin de recuperar y difundir nuestra historia. En palabras de Antonio Huertas, presidente de Mapfre, «Larramendi no solo reflotó la compañía en un momento muy crítico, sino que también sentó las bases de su posterior expansión en lo económico y en los valores éticos que hoy son diferencia­les de la institució­n». «Gran parte de lo que hoy es Mapfre se debe a él, a su persona, a la labor que hizo a partir de 1955», añadió.

Y es que en la biografía de Larramendi hay numerosos aspectos a destacar, como su independen­cia de criterio y acción, pues, como detalla su hijo, «a pesar de sus orientacio­nes religiosas y políticas, pensó que Mapfre siempre tuvo que estar ajeno respecto a cualquier poder o fuerza económica que le pudiera compromete­r». Asimismo, Larramendi también pasó a la historia gracias a la ética que aplicó a su vida personal y laboral, además de por el amor a la Historia y la cultura españolas.

Ante esto, y por cumplirse 100 años de su nacimiento, ambas fundacione­s han acordado una amplia programaci­ón que se extenderá hasta final de año. El 28 de abril se realizará en la Real Academia de Medicina un acto conmemorat­ivo del impulso que supusieron para la investigac­ión las Becas y Ayudas Ignacio Larramendi, otorgadas por la Fundación Mapfre. Pero un acto central, según su hijo, tendrá lugar el 21 de junio, fecha más cercana al día del nacimiento del empresario, en el Auditorio Abante en la Plaza de la Independen­cia, también en la capital. Se presentará el trabajo de investigac­ión «Emprendimi­ento, impulso ético y liderazgo», «que un equipo de economista­s ha realizado durante dos años tratando de buscar los logros más relevantes y diferencia­les de mi padre en lo empresaria­l», apunta.

Logros actuales

Durante el mes de septiembre se celebrará el seminario más importante de los que se han organizado para celebrar la figura de este mecenas. Lo han titulado: «Ignacio Larramendi y la dinamizaci­ón de estudios sobre el carlismo». Esta serie de homenajes se cerrará el 10 de noviembre, donde se anunciará la digitaliza­ción en abierto de la colección histórica de la revista y publicacio­nes de la Asociación de Empresario­s y Directivos cristianos (ASE), donde también participó Larramendi. En definitiva, se ofrece la oportunida­d de conocer y admirar el trabajo de un hombre al que le se le deben numerosos logros actuales. Se trata del «rescate de los principios de una vida impregnada de un ideal de servicio a la sociedad, durante más de medio siglo de vida, para que sirvan de ejemplo y estímulo para la sociedad española de hoy», afirma su hijo y actual presidente de la Fundación Ignacio Larramendi.

Todo ello, además, sosteniend­o la importante labor cultural que el protagonis­ta realizó durante su vida a través de unos documental­es que se proyectará­n y difundirán en las redes sociales y durante el centenario, así como de una exposición que tendrá lugar en el Auditorio de la Fundación Mapfre, en Madrid.

 ?? FUNDACIÓN MAPFRE ?? Ignacio H. Larramendi es una figura central en el impulso de la Historia de nuestro país
FUNDACIÓN MAPFRE Ignacio H. Larramendi es una figura central en el impulso de la Historia de nuestro país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain