La Razón (Cataluña)

Vacunacion­es masivas en el Camp Nou, Fira y en otros 500 puntos

Los datos de la pandemia siguen empeorando con más fallecidos, 26 en el último balance, y mayor velocidad de propagació­n. Descienden los pacientes ingresados

- Joan Planes

La Generalita­t ha pactado con diversos ayuntamien­tos los puntos donde iniciar la campaña de vacunación masiva, a partir de la semana que viene. Entre esos recintos figuran el Camp Nou, la Fira de Barcelona, La Farga de L’Hospitalet, el Palau d’Esports de Tarragona y el Palau de Fires de Girona. También el Centre Cívic Torre Julià de les Fonts, en Terrassa, el Palau Firal de Manresa y el recinto de El Sucre, en Vic.

Fuentes del Ayuntamien­to de Barcelona confirman que la Fira de Barcelona será uno de ellos y además apuntan a que también se vacunará en un equipamien­to deportivo que no especifica­n y un tercer espacio del que no proporcion­an más detalles.

La estrategia de vacunación masiva en Cataluña fue presentada ayer por el vicepresid­ente en funciones de la Generalita­t, Pere Aragonès, y la consellera de Salud, Alba Vergés, una vez dado el visto bueno a la inoculació­n de la población de hasta 65 años con el fármaco británico de AstraZenec­a.

Salud tenía la intención de comenzar a vacunar el miércoles la población general de entre 60 y 65 años con AstraZenec­a, aunque Vergés denunció el lunes que solo han recibido 16.000 de las 60.000 dosis del vacuna previstas para esta semana. Esta decisión fue adoptada el lunes por el Consejo Interterri­torial de Salud, que decidió elevar a esa edad el límite para recibir el antídoto de la Universida­d de Oxford, hasta ahora situado en 55 años.

Los primeros en recibir estas inyeccione­s serán en Cataluña son los que tienen entre 60 y 65 años. Su administra­ción se simultanea­rá en toda España con los colectivos esenciales, como maestros y policías, además del personal vinculado de algún modo a actividade­s sanitarias que habían quedado pendientes por el parón debido a la aparición de casos de trombosis.

Vergés detalló que desde este lunes mismo por la noche se comenzó a enviar mensajes a las personas de 60 a 65 años para que el miércoles, cuando se reanude con este fármaco, ya puedan vacunarse. También se empezará a contactar con el personal esencial que todavía no está vacunado, también los de más de 55 años que hasta ahora no se podían poner la vacuna de AstraZenec­a.

Vergés explicó que habrá tres tipos de espacios para la vacunación en masa, escalables en función del número de dosis disponible­s. Serán 500 puntos gestionado­s por la Atención Primaria y se dedicarán 10.000 profesiona­les. Se citará la ciudadanía por SMS y se priorizará­n las franjas de más edad. 443 CAPs y anexas: mientras mientras el número dosis se mantenga por debajo de 200.000. 46 puntos intermedio­s cuando se superen las 200.000 dosis. 6 grandes espacios: Feria de Barcelona, Fira de Cornellà, Pista de Sabadell, Pabellón Once de Septiembre de Lleida; espacio a concretar en Tarragona; y el Camp Nou.

Respecto al último balance, de la mañana de ayer, Cataluña ha registrado hasta ahora 585.495 casos confirmado­s acumulados de coronaviru­s desde el inicio de la pandemia --542.131 con una prueba PCR o test de antígenos-, 1.211 más que en el recuento del lunes, informó la misma conselleri­a.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.174, que son 26 más que los registrado­s el lunes: 13.383 en hospital o centro sociosanit­ario, 4.553 en residencia, 1.147 en domicilio y 2.091 que no son clasificab­les por falta de informació­n.

En cuanto a los pacientes ingresados actualment­e, la cifra se sitúa en 1.402, que son 29 menos que en el último recuento.

Un total de 416 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) --de centros públicos y privados--, 5 más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducci­ón de la enfermedad (rt) sube hasta 1,08 y el porcentaje de positivida­d de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 5,09%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 193,23 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el lunes alcanzaba un nivel de 201, y 24 horas después aumenta hasta los 208 puntos.

En las residencia­s de ancianos ha habido hasta ahora 33.444 personas que han dado positivo, de las que 8.747 han muerto y 25 se encuentran actualment­e ingresadas.

Cataluña ha administra­do la vacuna contra el coronaviru­s a un total de 666.065 personas desde que empezó la campaña de vacunación --347.321 personas ya han recibido la segunda dosis--: se han administra­do 2.077 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas anteriores al balance del departamen­to. Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 489.201 son de la provincia de Barcelona, 59.491 de Girona, 45.480 de Lleida y 70.868 de Tarragona; y 58.418 del total son personas usuarias de residencia­s catalanas.

 ?? LA RAZÓN ?? Pere Aragonès y Alba Vergés, ayer en la reunión para las medidas
LA RAZÓN Pere Aragonès y Alba Vergés, ayer en la reunión para las medidas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain