La Razón (Cataluña)

Barcelona eleva a 87 millones el fondo extraordin­ario para activar la economía

Se muestran «moderadame­nte optimista» con la recuperaci­ón del turismo este verano

- David J. Fernández. -

El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado este martes que el Ayuntamien­to afrontará este 2021 con un presupuest­o extraordin­ario de 87 millones de euros dedicado a la recuperaci­ón y reactivaci­ón económica de la ciudad, el triple que en 2020. Collboni, además, se mostró «moderadame­nte y razonablem­ente optimista» ante la posible recuperaci­ón del turismo en Barcelona este próximo verano. A pesar de admitir que «no tendremos un verano como el del 2019» (antes de que estallara la pandemia), ha avisado de que este

2021 «tendremos actividad». Collboni, que no ha avanzado la previsión que tiene el Ayuntamien­to sobre la posible llegada de turistas, ha augurado que todo se recuperará el turismo urbano provenient­e de países europeos.

«Esta ciudad está preparada y tiene todos los elementos para salir adelante», sugirió Collboni, quien subrayó la necesidad de movilizar los recursos de forma rápida, y ha añadido que estos 87 millones se suman a los 77 ordinarios del área económica municipal. Este fondo extraordin­ario se destinará a medidas en tres grandes bloques: ayudas directas a los sectores más afectados (45 millones), mejora del empleo (12 millones) y promoción de la economía y dinamizaci­ón del consumo (30 millones).

En paralelo, el primer teniente de alcalde explicó que el consistori­o tiene confirmado que entre mayo y junio algunas compañías aéreas recuperará­n conexiones en avión con Estados Unidos y con países de Asia y de América del sur. Precisamen­te para captar turismo e inversione­s internacio­nales, el consistori­o iniciará una campaña de comunicaci­ón hacia países extranjero­s. Se trata de una de las medidas que se hará con el fondo extraordin­ario para reactivar la economía barcelones­a.

El Gobierno municipal se marca como objetivo llegar con las ayudas a más de 13.000 empresas, generar unos 870 empleos directos, mejorar el empleo y acompañar a cerca de 10.000 personas, así como impulsar la digitaliza­ción de más de 1.000 comercios, entre otros. El presupuest­o se articula a través del Cecore, que trabaja con el resto de administra­ciones para «maximizar recursos» y compartir estrategia­s con los agentes económicos y sociales para hacer frente a la situación económica posterior a la crisis de la Covid-19.

Respuesta municipal

En el marco de la respuesta municipal ante la crisis económica generada por la pandemia, Jaume Collboni ha dejado la puerta abierta a mantener una rebaja en la tasa de terrazas más allá de este año: «Por ahora está vigente en 2021, y ya veremos qué pasa en 2022. Irá en función de la situación económica que tengamos en ese momento «, sentenció.

El Ayuntamien­to puso en marcha en marzo de 2020 el Cecore, que impulso en 2020 cerca de 60 actuacione­s en el ámbito económico por valor de hasta 30 millones de euros, que englobaban ayudas, subvencion­es, formación, asesoramie­nto, promoción y cambios normativos, entre otros.

Collboni ha afirmado que el nuevo presupuest­o extraordin­ario de 87 millones pueden incluir la reedición de alguna de las medidas impulsadas en 2021 y que puedan reactivar la economía y ayudar a los profesiona­les y sectores más afectados.

El gobierno municipal se marca como objetivo llegar a 13.000 empresas con las ayudas y crear cerca de 1.000 empleos

El Consistori­o tiene confirmado que algunas aerolíneas recuperará­n en breve las conexiones con América y Asia

 ?? AYUNTAMIEN­TO ?? Barcelona, pese al buen tiempo, sigue huérfana de turistas
AYUNTAMIEN­TO Barcelona, pese al buen tiempo, sigue huérfana de turistas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain