La Razón (Cataluña)

Ocho editoriale­s impulsan el libro de proximidad

El sello prepara su puesta de largo en Barcelona para la diada de Sant Jordi

- R.B.-Barcelona

Ocho editoriale­s han impulsado el nuevo sello Llibre Local, una iniciativa que apuesta por el trabajo y el «talento local y de proximidad» y que pretende conciencia­r sobre el impacto ambiental de la producción de las artes gráficas.

Las editoriale­s que han participad­o en la creación del nuevo sello son Comanegra, Llibres Parcir, Nanit Editorial, La Topera, Mosacis, Pol·len Edicions, Yekibud y Piscina, petit oceà, según explicó ayer la directora ejeDe cutiva de Comanegra, Alba. El sello es garantía de que los libros han sido editados, impresos y diseñados en Cataluña «con la voluntad de conciencia­r sobre la tributació­n en el país, el kilómetro cero, la reducción de la huella de carbono y la generación de trabajo de proximidad». Pese a que recordado que Cataluña tiene «un fuerte pulmón industrial en las artes gráficas» -que representa el 27% de la ocupación industrial de España-, ha alertado de que el 28% de los libros que se editan en Cataluña se fabrican en países asiáticos.

ahora en adelante, el sello pretende aglutinar más editoriale­s para dar «un paso más en la certificac­ión ambiental de los libros» con la implicació­n y compromiso con la producción local y ética, y la conciencia ambiental y de proximidad por parte de los entes del sector que forman parte de la cadena de producción de libros. Así, el próximo 23 de abril, con motivo del Día del Libro y de la Rosa, las editoriale­s implicadas han organizado la Fira de Sant Jordi del Llibre Local, que se celebrará en la Fábrica Lehmann de Barcelona desde las 10 hasta las 20 horas y que aunará propuestas editoriale­s que contengan el sello de Llibre Local.

Con el nacimiento de la iniciativa, las editoriale­s han propuesto algunas lecturas que llevan el sello de Llibres Locals, como la novedad editorial de Yekibud, «Un arbre creix», un libro filosófico que juega con el lenguaje y el ritmo con un texto de Eugénio Roda e ilustracio­nes de Cecilia Afonso. Entre las novedades de Pol·len Edicions destacan «Difon la idea! Memòria gràfica de l’esquerra», un libro de coleccioni­smo de adhesivos del movimiento independen­tista desde los 70 hasta el 1-O, o el libro-disco de Nuria Cela «Ay Madre», que aborda temas tabú sobre la maternidad. Entre otras lecturas, Comanegra propone la segunda edición de «El primer emperador i la reina lluna», de Jordi Cussà; la encicloped­ia «El gran llibre dels explorador­s catalans», escrita a cuatro manos por Joan de Déu Prats y Maria Padilla; o el ensayo periodísti­co «El vol de la Cristina», firmado por Marçal Girbau.Por otro lado, Piscina, petit oceà, que apuesta por el teatro y la narrativa, propone la lectura «EscolAqua», con texto de Joana Paraigües; «Formigues a la cuina», con texto de Joan Camises e ilustracio­nes de Marta Contreras, y «Piscina Poesia», de varios autores, que se ha publicado por el 10 aniversari­o de la editorial. Llibres Parcir, especializ­ada en temática local y comarcal, propone ocho títulos, entre los que destaca «Carn Nua», un relato literario de superación firmado por Blanca Soler, que explica de primera mano su experienci­a con la anorexia.

Por su parte, Mosaics Llibres ha incluido en el sello las novedades de la autora Montse Cervera y del ilustrador Joan Turu: «Què li passa a l’Elna?», que ahonda en un caso de abuso escolar, y «Les brufes», que narra cómo una bruja y una hada se intercambi­an los papeles para romper con las etiquetas. La Topera apuesta por dos novedades: «Horitzó» un libro de Carolina Celas que aúna ilustracio­nes de un viaje interior de la protagonis­ta por un mundo mágico y de colores, e «Impossible’ un libro divulgativ­o sobre el nacimiento del cosmos y el Big Bang de la mano de la ilustrador­a Catarina Sobral.

Nanit Editorial, especializ­ada en la adaptación de canciones a cuentos para difundir la música catalana, propone un libro de Laia Figueras y Núria Puyuelo, «Els teus somnis», basado en la canción del grupo Sopa de Cabra, y «Les veus del mar», un cuento basado en una canción de Gemma Humet, y que con el asesoramie­nto de la organizaci­ón humanitari­a Open Arms ahonda en la migración.

Alertan de que, pese a la larga tradición catalana en las artes gráficas, el 28% de los libros se editan en el extranjero

 ?? EUROPA PRESS ?? Los representa­ntes de los ocho sellos literarios ayer en Barcelona
EUROPA PRESS Los representa­ntes de los ocho sellos literarios ayer en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain