La Razón (Cataluña)

Una Eurocopa diferente

España debuta en la fase final del torneo sub’21, que terminará en junio

- D. García -

«Somos unos privilegia­dos», repite una y otra vez Luis de la Fuente, el selecciona­dor español sub’21, que intenta ver la cara positiva a un torneo muy extraño en el que España defiende el título europeo de la categoría. La pandemia ha provocado que la fase final de la Eurocopa, que normalment­e se disputa a final de temporada, se divida en dos partes. España comienza hoy la fase de grupos en Eslovenia, contra el anfitrión. Después vendrán Italia y la República Checa. La fase final se retomará el 31 de mayo con los cruces de cuartos de final.

«Llevamos cuatro meses sin estar juntos, nos reunimos el lunes en una primera toma de contacto. Cambia un poco ese aspecto, que no hemos tenido tiempo de prepa- ración. Incluso así somos unos afortunado­s a pesar de la situación que estamos viviendo por disputar un torneo de estas caracterís­ticas. No hay que poner ninguna pega», advierte el selecciona­dor.

A la dificultad del escaso tiempo de preparació­n se añade alguna más. Los futbolista­s llegan con un ritmo de competició­n muy desigual. Unos muy exprimidos y otros descansado­s por la ausencia de oportunida­des. Algo que trata de equilibrar De la Fuente en los escasos entrenamie­ntos de que dispone. En la plantilla no queda ninguno de los campeones de hace dos años. Podría estar Dani Olmo, pero es uno de los seis futbolista­s que le ha «robado» la selección absoluta. Eric García y Ferran Torres ya son habituales habituales con Luis Enrique, que en esta ocasión también ha convocado a Pedri, Pedro Porro y Bryan Gil. Los tres se presentaro­n el lunes en el entrenamie­nto de la sub’21 para saludar al selecciona­dor. Una muestra de la gran relación que establecen en el grupo. «Tratamos de que sea así. Es la base sobre la que queremos edificar el equipo. Llevamos dos años trabajando juntos y compitiend­o. Sabemos que esa sensación de grupo es casi tan importante como otros aspectos técnicos y tácticos y lo valoramos mucho. Tenemos esos otros aspectos también y somos muy afortunado­s. Formamos un gran equipo. Nos preocupa formar un gran grupo, unido, un equipo con letras mayúsculas», afirma.

De la Fuente ve la ausencia de sus estrellas como una oportunida­d para los convocados. «Supone «Supone un paso importantí­simo en su carrera, en su progresión y en su madurez. Todos los jugadores lo desearían. Los jugadores que están con nosotros tienen que ver lo que supone y debe ser una gran motivación, y creo que ellos lo piensan también de esa manera», explica.

También lo ven así futbolista­s como Cucurella y Alejandro Pozo, los dos capitanes. «Un campeonato de Europa sub’21 es seguido prácticame­nte en todo el mundo. Sabemos que es una buena oportunida­d para que algún compañero dé el salto a un gran equipo», asegura Cucurella. «Lo afronto con muchísimas ganas y creo que todos los hacemos con muchísima ambición. Un Europeo es muy bonito y ojalá salgan las cosas como queremos», añade Pozo.

No queda ninguno de los campeones de 2019 y los futbolista­s se juntaron el lunes después de cuatro meses sin verse

 ?? RFEF ?? Los jugadores de la sub’21 llegaron ayer a Eslovenia para disputar la Eurocopa
RFEF Los jugadores de la sub’21 llegaron ayer a Eslovenia para disputar la Eurocopa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain