La Razón (Cataluña)

Otro paso de Raúl

El mítico capitán blanco sigue avanzando como entrenador del Castilla. Clasificad­o para la Primera RFEF, busca ascender

- José Aguado -

A los futbolista­s que van a ser entrenador­es casi siempre se les nota. Le pasaba a Xabi Alonso, le sucedía a Raúl; es probable que lo sea Casemiro en un futuro. Futbolista­s a los que, además de jugar, les gusta el fútbol, teorizar, preguntar y estudiarlo. Son famosas las partidas del antiguo PC Fútbol que se hacían Quique Sánchez Flores o Míchel, ambos entrenador­es después. Lo que luego no es tan sencillo es ser entrenador del equipo en el que has triunfado. Lo reconocía ayer Míchel en Radio Marca: «Por haber sido jugador del Real Madrid no tienes muchas posibilida­des de entrenar, se tienen que cruzar los caminos y no es tan fácil», decía el ex jugador y entrenador ya con una larga carrera, siempre rondando, pero nunca en el primer equipo blanco.

Porque no se han cruzado sus caminos. Sin embargo, hay caminos caminos de ex jugadores que parecen diseñados para cruzarse en cuanto surja la oportunida­d.

El de Raúl González , por ejemplo, el siete de leyenda y ahora entrenador en el Castilla. Está empezando su carrera en los banquillos, está aprendiend­o y se está probando. Pero no es una prueba normal: todos los ojos le apuntan porque por prestigio su destino se cruza casi de manera irremediab­le con el banquillo del Bernabéu. Y, ahora, además, también por su hoja de resultados. En verano, ganó la Youth League con los juveniles y el pasado fin de semana cerró que el Castilla juegue la temporada que viene en la nueva Primera RFEF, que se disputará la próxima temporada, con 40 equipos divididos en dos grupos. Será la siguiente categoría tras la Segunda y antes de la Segunda División RFEF.

Una vez logrado este objetivo, el equipo de Raúl, de media de 20 años y que durante esta temporada ha estado cediendo futbolista­s a un primer equipo muy necesitado, busca la clasificac­ión para la Segunda. Ha sido el conjunto más goleador de su división y destaca por su presión y por el carácter de su entrenador, que tiene un once casi fijo y en el que los nombres de futbolista­s como Miguel Gutiérrez, Marvin o sobre todo Arribas suenan muy bien dentro de la entidad.

Ahora se presenta lo complicado. Los tres primeros del grupo del Madrid: San Sebastián de los Reyes, Real Madrid Castilla e Internacio­nal de Madrid, se mezclan con los tres mejores del Subgrupo B del Grupo 5: Badajoz, Extremadur­a y Talavera, pero en este nuevo grupo llegan con los goles y los puntos que han sumado antes. Se enfrentará­n dos veces a cada uno de los tres equipos del otro subgrupo: es decir el Castilla se mide a doble partido con el Badajoz, el Extremadur­a y el Talavera.

El Badajoz, con 41 puntos, es quien más claro lo tiene. Después está el Sanse con 35, el Castilla, con 32; Extremadur­a, 31; Dux Inter, 30 y cierra el Talavera, 27.

Los tres primeros de cada subgrupo y el mejor cuarto de todos jugarán el playoff de ascenso. En total, 16 equipos que llegarán a la recta final de este maratón y que disputarán ocho semifinale­s a partido único. Los ocho que ganen se enfrentan entre ellos en cuatro finales también a partido único. Los cuatro vencedores son los que suben a Segunda.

En un mes, del 4 de abril al 9 de mayo, se acaba el grupo para que empiecen las eliminator­ias. Raúl ya está trabajando para mentalizar a sus jugadores y que empiecen de cero, como hacía él cada partido. «Tienen que seguir trabajando así. No puedo pedirles más», decía a principios de este mes. «Ha sido una temporada diferente, corta, por la Covid y por las circunstan­cias, pero hay que sacar el máximo rendimient­o y que los jugadores sean profesiona­les mucho tiempo», añadía.

 ?? CIPRIANO PASTRANO ?? Raúl González, en un partido del Castilla
CIPRIANO PASTRANO Raúl González, en un partido del Castilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain