La Razón (Cataluña)

La presión hospitalar­ia da un respiro para afrontar la reapertura

La vacunación empieza a surtir efecto y los pacientes en UCI bajan. Los contagios también descienden

-

La mejor semana en descenso de contagios y con una presión hospitalar­ia a la baja. Estas son las dos principale­s razones por las que Cataluña decidió a tomar la decisión de relajar muchas medidas como el toque de queda que ha caído esta media noche..Con una incidencia a la baja por cuarta semana consecutiv­a al igual que el promedio semnal de muertes por debajo del centenar, Cataluña hace frente a esta nueva desescaled­a con algunas restriccio­nes pero mayor libertad para los ciudadanos.

Con menos de 500 enfermos graves por la covid ocupando las camas de las UCIS catalanas, una cifra que aún provoca un cierto colapso del sistema hospitalar­io, la Generalita­t se decidió a relajar las medidas. Aún así, por ejemplo, las reuniones sociales siguen limitadas a seis personsas para intentar reducir el contacto social de los catalanes.

Con casi siete meses de toque de queda, esta noche los catalanes han dejado de tener restringid­a la mobilidad. Por ahora, no podrán celebrarlo con ocio nocturno, pues la Generalita­t no ha querido avanzar ni aventurars­e a dar una fecha para la reapertura de este sector que ve día tras día como no se les ofrece la posibilida­d de volver a abrir sus persianas. persianas.

La restauraci­ón si celebra las nuevas medidas que se aplican desde hoy. Los bares y restaurant­es catalanes podrán servir y funcionar desde las 7.30 de la mañana hasta las 23.00 horas, pudiendo a partir de ahora disfrutar de una cena en el local.

Los cuerpos policiales aumentaron durante toda la noche su presencia para evitar los actos incívicos. Los Mossos, por ejemplo, compararon el dispositiv­o con un fin de año. Por su parte, la Guardia Urbana de Barcelona, aumentó durante la noche de este sábado un 30% sus efectivos para que los ciudadanos ansiosos de poder salir nocturname­nte no realizasen prácticas ilegales como los botellones. El conseller de Interior en funciones, Miquel Sàmper, llegó a pedir en la rueda de prensa de explicació­n de las medidas «reponsabil­idad» ciudadana ante las «ganas».

Todo ello bajo el aval de la justicia que ratificó a finales de esta semana las medidas propuestas por la Generalita­t. La Sala Contencios­a del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) aprobóeste viernes las restriccio­nes que propuso la Generalita­t para después del estado de alarma que se refieren a limitar a seis personas los encuentros sociales y restringir el aforo en actos religiosos y civiles.

El TSJCexplic­ó este viernes que los magistrado­s avalaron las medidas después de que la Generalita­t pidiese autorizaci­ón judicial urgente porque implicaban limitar o restringir derechos fundamenta­les. El jueves, la Fiscalía envió al TSJC su informe sobre la cuestión, en el que se mostró favorable a que los jueces ratifiquen las medidas que propone el Govern porque son una restricció­n «proporcion­ada a la necesaria preservaci­ón de la salud»

La desescalad­a basa sus directrice­s por las mejoras en los datos datos epidemioló­gicos de lasúltimas semanas. Existen datos positivos en cuanto a la administra­ción de viales. Catalunya ha administra­do la primera dosis de la vacuna contra el coronaviru­s a un total de 2.117.879 personas desde que empezó la campaña de vacunación -1.043.122 ya tienen la pauta completa-. Solamente el viernes, los centros habilitado­s para la campaña de vacunación han administra­do 56.135 primeras dosis.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 1.549.631 son de la provincia de Barcelona, 198.143 de Girona, 134.025 de Lleida y 223.159 de Tarragona. En porcentaje­s, se ha vacunado en primera dosis al 27,3% de la población catalana, de la que un 13% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

La semana que viene Cataluña empezará a vacunar de manera masiva a los mayores de 50 años. Esta nueva franja, la segunda más numerosa en Cataluña, supone un salto muy importante en la estrategia de vacunación catalana. Esta, va a cambiar y va a intentar vacunar con la primera dosis a más población para poder tener a mediados de julio unos 5 millones de catalanes vacunados con una dosis.

POR A. MARTÍNEZ BARCELONA La Guardia Urbana de Barcelona aumenta un 30% su presencia durante la noche para evitar conductas ilegales

Más de tres millones de personas con al menos una dosis de la vacuna en la conclusión del estado de alarma

 ?? EFE ?? Imagen del centro de vacunación de Fira de Barcelona
EFE Imagen del centro de vacunación de Fira de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain