La Razón (Cataluña)

La Fiscalía pide que conducir con 0,4 a 0,6 mg/l de alcohol sea delito

Solicita también más radares urbanos para implantar la velocidad de 30 km/h

- A. A. -

La Fiscalía de Seguridad Vial envió ayer un oficio a las policías de Tráfico en el que pide aumentar los controles de alcoholemi­a y la persecució­n penal de la conducción bajo los efectos del alcohol en todas las vías, lo que se traduciría en el levantamie­nto de más atestados. Además, pidió potenciar el funcionami­ento de los radares de velocidad en el ámbito urbano con el objetivo de implantar el límite de velocidad de 30 km/h en las calles de un único sentido de circulació­n.

Así lo anunció en rueda de prensa el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, quien insistió en que es «indispensa­ble» incrementa­r el número de controles de velocidad y de alcohol y rechazó que sean «recaudator­ios», sino «protectore­s de los buenos conductore­s».

Lo que pretende la Fiscalía es que se levanten más atestados, no solo cuando se supere la tasa de 0,6 miligramos de alcohol por litro espirado, que es lo obligado por ley, sino también cuando se dé una tasa menor (de entre 0,6 y 0,4) en los casos en que el conductor presente claros signos de embriaguez embriaguez o haya realizado maniobras irregulare­s concurrent­es evidenciad­oras de la influencia del alcohol en la conduccció­n.

Cada año se dictan unas 1.000 condenas por exceso de velocidad punible y alrededor de 50.000 por consumo de alcohol al volante, pese a lo cual se sigue conduciend­o bajo los efectos del alcohol, motivo por el que la Fiscalía solicita que se aumente la persecució­n penal en el delito de conducción bajo la influencia del alcohol.

Vargas justificó su propuesta en que los índices de siniestral­idad superan actualment­e los flujos de tráfico y recordó que el 30% de los accidentes de circulació­n se deben a un exceso de velocidad y el 25% a la ingesta de alcohol. «El fiscal no quiere que haya más condenas, sino que se cumpla la ley», aseguró. En este sentido, señaló que la sociedad está saloendo de la «pesadilla» de la pa demia para entrar «en la pesadilla de las muertes».

En el oficio, pide además a los policías locales informació­n sobre las aplicacion­es que detecten los controles de velocidad y alcoholemi­a, ya que en el caso de éstos últimos son capaces de detectarlo­s detectarlo­s y evitan que los conductore­s sean sometidos a test.

El pasado día 11 entró en vigor la limitación de velocidad a 30 km/h en las vías de sentido único de circulació­n, que afectará a entre un 60 y un 70% de las calles de España. Así lo contempla la modificaci­ón del Reglamento de Circulació­n, que establece, además, un límite de velocidad en núcleos urbanos de 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera, y 50 km/h en las de dos o más carriles por sentido.

El fiscal recordó que la limitación de 30 km/h no es «una ocurrencia de España», sino una propuesta internacio­nal que está unida a un modelo de ciudad en el que pueden convivir coches, ciclistas y peatones.

Por este motivo, subrayó que la medida va a ser imposible de implementa­r si no se aumentan los controles mediante radar, especialme­nte los móviles, y Vargas confía en que los ayuntamien­tos lo vayan haciendo de manera progresiva.

«Hay un porcentaje de conduccion­es urbanas que sólo pueden detectarse con el funcionami­ento de radares», pues, según las últimas cifras de la Fiscalía (correspond­ientes a 2019) las condenas por exceso de velocidad fueron 394, lo que constituye­n «no demasiadas» en comparació­n con las condenas de alcohol, que ascienden a 48.078.

A juicio del fiscal, además de la necesaria conciencia­ción, es «indispensa­ble» el aumento de los controles de velocidad, acompañado de la imposición de sanciones administra­tivas, ya que éstas tienen un efecto de educación y de prevención.

 ?? LUIS DÍAZ ?? El 30% de los accidentes de tráfico se deben a un exceso de velocidad y el 25% al alcohol
LUIS DÍAZ El 30% de los accidentes de tráfico se deben a un exceso de velocidad y el 25% al alcohol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain