La Razón (Cataluña)

La transparen­cia de la Corona

-

FelipeFeli­pe VI ha demostrado, desde el momento en que asumió la jefatura del Estado, su clara e inequívoca voluntad de actuar con absoluta transparen­cia y ejemplarid­ad. La continuida­d de la Monarquía, que cuenta con un enorme apoyo popular como reflejan todas las encuestas, se fundamenta, precisamen­te, en estos principios rectores establecid­os por el Rey. A esto hay que añadir, sin duda, su eficacia al servicio de todos los españoles. La Casa Real publicó ayer su tradiciona­l rendición anual de cuentas donde se reflejan todos los detalles que afectan a su actividad e incluso aspectos tan simpáticos como los regalos que reciben los reyes y sus hijas. Esta transparen­cia forma parte de las normas establecid­as por Felipe VI tras su discurso de proclamaci­ón ante las Cortes Generales. En total recibieron 246 regalos, en su mayoría durante sus viajes de Estado o actos institucio­nales. La variedad es muy amplia y se trata, como es lógico, de gestos de afecto hacia los reyes y sus hijas de escaso valor económico. A esto hay que añadir la informació­n extensa y detallada que ya se ofreció de las retribucio­nes. Es la institució­n española que la ofrece, en todos los sentidos, más amplia.

La trasparenc­ia es siempre positiva, porque despeja cualquier atisbo de duda permitiend­o que todo el mundo pueda acceder a la informació­n. La página de la Casa de Su Majestad el Rey muestra toda la actividad que realiza la Familia Real y el apartado referido a la transparen­cia recoge la informació­n institucio­nal y económica, la normativa y cómo ejercer el derecho de acceso a la informació­n. Es algo que se inserta en lo que hacen los países más avanzados del mundo. Los ciudadanos pueden ver el estado de liquidació­n del presupuest­o a 31 de diciembre de 2020, el informe de la intervenci­ón y la auditoria externa anual. Se puede consultar, también, la retribució­n de los miembros de la Familia Real así como de los altos cargos, que son solo 12 personas, que prestan servicio a la jefatura del Estado.

Es interesant­e recordar que la dimensión y el coste son inferiores a los de otras monarquías o repúblicas de nuestra importanci­a y tamaño. Felipe VI es un monarca de su tiempo, con un conocimien­to amplio y profundo de la política nacional e internacio­nal, así como de las cuestiones que interesan y preocupan a los españoles, por lo que ha sabido adaptar la institució­n a lo que espera la sociedad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain