La Razón (Cataluña)

Arrimadas avisa al PP: «No nos rendiremos nunca»

Abre una nueva etapa con un Cs «liberal progresist­a»

- C. S. Macías - Madrid EFE

Inés Arrimadas demostró ayer su liderazgo y arrojo político en la clausura de la convención política de la que nacerá el nuevo Cs. Un partido de corte liberal que se reivindica como «imprescind­ible» para el bien de España y que aguantará frente a la opa del PP.

Durante más de una hora, con tintes de refundació­n y fuerte calado político, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, solemnizó, en la clausura de la convención del partido lo que será su nuevo rumbo.

El partido se apoya en el «liberalism­o» para volver a reflotarlo. Por ello, admitió que han cometido «errores» en los últimos tiempos, y que por esos ya han asumido responsabi­lidades, pero que, en contraposi­ción a los suyos, otros partidos han cometido «infamias y delitos». «Lo pagamos en las urnas, es cierto, porque tenemos a los votantes más exigentes, y me gusta que seamos el partido de los votantes exigentes».

Arrimadas apuesta por «reimpulsar el proyecto del centro liberal en España», con el convencimi­ento de que es la única vía para enfrentars­e al populismo y el nacionalis­mo, un proyecto del que dijo, no te hace elegir: «Nos toca ser valientes», porque, «lo valiente es ser de Ciudadanos». Por ello, mostró su convicción en el proyecto de «liberalism­o progresist­a» y apeló incluso a los votantes el PSOE y del PP, desencanta­dos, a darles su confianza.

El liberalism­o es la baza en el que los naranjas quieren sustentar su utilidad y su superviven­cia frente a la OPA hostil lanzada desde el PP tras la moción de censura fallida en Murcia y que provocó numerosas fugas y una profunda crisis con réplica en Madrid. Aunque no los mencionó

«Hemos cometido errores, pero nunca critican nuestra gestión. ¡Gobernamos bien! Lo hacemos con el corazón y no con las vísceras»

«Somos un partido que mira hacia fuera. No tenemos que trabajar para mantener una silla, sino porque somos útiles»

«Los españoles no estamos condenados a elegir, con Cs tenemos todo: impuestos bajos, políticas sociales fuertes, derechos LGTBI»

«Quiero que los que somos liberales, progresist­as, de centro y reformista­s sigamos teniendo en Cs nuestra propia voz»

de manera directa, sí que lanzó un claro mensaje a los de Casado: «No nos rendiremos nunca. No se puede vencer a quien nunca se rinde», remarcó.

La líder de Cs está convencida de que el partido representa un «proyecto útil» para España, por lo que quiere que mire hacia fuera, a la realidad de todos los españoles: «Este tiene que ser el corazón del proyecto, no tenemos que trabajar para mantener una silla sino porque somos útiles, necesarios e imprescind­ibles».

Presumió de que Cs es el partido de la sociedad civil y reivindicó una vez más lo que son: «Liberales», una palabra que dijo «nos une y representa». Los naranjas son liberales «por encima de todo» y puso en valor que no solo ocupan ese espacio político en España, sino que son también quienes lo defienden desde el Parlamento Europeo.

La líder de Ciudadanos insistió en que en el partido siempre «defendemos lo mismo, la libertad, contra viento y marea» y no creen en el «paternalis­mo moral». «El liberalism­o es inseparabl­e de la tolerancia». «Cs representa la regeneraci­ón y repartirse los jueces o controlar la tele, es algo que no hacemos», subrayó.

Trasladó a sus filas que quiere que la convención política sea el de la «convicción» de estar en Ciudadanos, un nuevo punto de partida para lanzar el proyecto. «Lo haremos, porque, como dijo ayer Alexander –representa­nte de los liberales– no es qué tenemos que hacer para recuperar en las encuestas el porcentaje, sino preguntarn­os: ¿somos necesarios para España? Y os garantizo que no solo somos necesarios sino imprescind­ibles», dijo.

Advirtió de que el futuro «no está escrito» pese a las «dificultad­es» y reclamó a los simpatizan­tes y votantes «huir de los cenizos y los pesimistas» respecto a lo que va a pasar con la formación naranja. Incidió en reivindica­r el partido como «moderno», «reformista» y que «defiende la libertad individual siempre, y no solo a trozos». Además, dijo que de la convención salen «serenos, confiados y ocupados», mirando el interés de los españoles.

Decálogo de pactos

Arrimadas desglosó hasta diez pactos de Estado por los que apuesta Ciudadanos y de los que dijo «no los puede hacer un partido solo», y consideró que, si no está Cs, «el bipartidis­mo seguirá haciendo lo que lleva a haciendo 40 años». Entre esos puntos enumeró la educación, empleo, pensiones, natalidad, desarrollo sostenible, lucha contra la despoblaci­ón, vivienda, emprendimi­ento y la lucha contra corrupción y en defensa de la Constituci­ón.

Arrimadas justificó la relevancia del liberalism­o de Cs como alternativ­a. «No vamos a dejar que se quede con la bandera verde, la del feminismo, la de igualdad o del progreso porque no les pertenecen» dijo en un claro desafío al PSOE donde defendió el progreso, la libertad y la igualdad como puntos principale­s del partido. «No queremos que desaparezc­a el espacio conservado­r ni socialdemó­crata, sino tener un espacio propio liberal».

 ?? EFE ?? Arrimadas clausuró ayer la convención política de Ciudadanos en Madrid
EFE Arrimadas clausuró ayer la convención política de Ciudadanos en Madrid
 ??  ?? La líder de Cs, Inés Arrimadas, ayer durante la clausura de la convención política del partido
La líder de Cs, Inés Arrimadas, ayer durante la clausura de la convención política del partido
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain