La Razón (Cataluña)

Johnson levanta las restriccio­nes covid con 50.000 contagios diarios

Inglaterra celebra el Día de la Libertad a pesar de la subida de infeccione­s por Delta

- Gonzalo Cañada - Londres

El ansiado día ha llegado a Inglaterra, pero quizás no en el mejor momento. Tras casi año y media de espera, los ingleses celebran aquello que tanto tiempo llevaban reclamando: el fin de las restriccio­nes. Una fecha, la del 19 de julio, marcada en el calendario por muchos como el Día de la Libertad. Un día que se esperaba, en un principio, el pasado 21 de junio, pero que el Gobierno de Boris Johnson decidió posponer hasta julio al considerar que aún no se daban las condicione­s necesarias para la relajación.

Un mes después, Inglaterra registraba solo este sábado 50.000 nuevos contagios. Cifras que, sin embargo, no han evitado que el plan siga adelante y las restriccio­nes hayan desapareci­do casi por completo desde este lunes. La presión dentro del partido conservado­r, así como de una parte importante de la sociedad inglesa, ha obligado a Johnson y los suyos a acabar con cualquier rastro de limitacion­es para la población. La distancia social deja de ser obligatori­a, así como el uso de la mascarilla, aunque esta última podrá ser solicitada por los establecim­ientos en la entrada y se sigue recomendan­do en el transporte público. Asimismo, ya no habrá un número limitado de personas en las reuniones sociales, aunque se aconseja que estas se sigan produciend­o en el exterior. Pero quizás el sector que más vaya a celebrar este día sea el del ocio nocturno, ya que por primera vez desde marzo de 2020, las discotecas podrán volver a abrir sus puertas y sin ninguna limitación de aforo. Sin embargo, se recomienda que establecim­ientos como estos o en aquellos lugares donde se organicen grandes eventos, se solicite un certificad­o-Covid en la entrada. A través de una aplicación móvil del Sistema Nacional de Salud (NHS), los ingleses podrán mostrar si están doblemente vacunados, ya han pasado la enfermedad en algún momento, o se han hecho un test recienteme­nte.

Por último, también se anima a que todas aquellas personas que continúan trabajando desde casa, vayan regresando gradualmen­te a sus lugares habituales de trabajo. Aunque muchos ya lo habían hecho, desde el Gobierno hasta ahora se había recomendad­o que, en caso de que fuera posible, se continuara teletrabaj­ando. Aunque muchos celebran este día como si del fin de la pandemia del coronaviru­s se tratara, y a pesar del gran esfuerzo realizado en la campaña de vacunación –con más del 50% de los británicos con la pauta completa–, Boris Johnson advierte que es necesario mantener la calma, ya que la crisis sanitaria «no ha acabado». Una pandemia que ha vuelto a hacerse notar con dureza en la isla, con una nueva ola que sigue creciendo rápidament­e.

La cifras de contagios y fallecidos aumentan cada día y no se espera el pico de esta ola hasta mediados de agosto, cuando podrían alcanzarse hasta 100.000 contagios diarios. Además, se esperan volver a los 100 y 200 fallecidos en 24 horas en el peor momento, así como entre 1.000 y 2.000 hospitaliz­aciones. «No podemos volver de repente a la vida anterior al covid. Sigue siendo peligroso para ti y para tu familia», advierte Johnson. Un aviso con el que el primer ministro pretende conciencia­r a la población para evitar un nuevo paso atrás. Un potencial nuevo confinamie­nto parece, de momento, descartado, pero podría depender de la actitud que tomen los ingleses ante esta nueva normalidad.

La rápida campaña de vacunación sigue siendo el principal instrument­o con el que Reino Unido pretende detener el avance de nuevas variantes como la Delta, que supone ya la gran mayoría de los nuevos casos detectados en la isla. Un «muro protector», define el ministro de Sanidad Sajid Javid a la campaña, con el que «resistir una ola de verano». Precisamen­te Javid comunicaba este sábado que se había contagiado de coronaviru­s a pesar de estar vacunado con la pauta completa. Tanto el primer ministro, como el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, tuvieron contacto estrecho con Javid cuando este dio positivo, por lo que, según la normativa, debían aislarse por precaución. Sin embargo, ambos aseguraron en un principio que iban a participar en un proyecto piloto por el cual se someterían a un test diario, en lugar de hacer cuarentena. Una decisión rápidament­e criticada por la oposición, al considerar que había «una regla para ellos y otra para el resto». Finalmente, y tras la polémica surgida, tanto Johnson como Sunak permanecer­án aislados durante unos días, tal y como indica la normativa que rige para todos los británicos. El contagio de Javid supone también un aviso para los que se confíen en el Día de la Libertad.

 ?? AP ?? Trabajador­es de un local nocturno de Londres se preparan para el fin de los límites este lunes
AP Trabajador­es de un local nocturno de Londres se preparan para el fin de los límites este lunes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain