La Razón (Cataluña)

Los afectados por despidos colectivos suben un 18,1%

- L. R. E. - Madrid

El número de trabajador­es en despidos colectivos subió un 18,1% hasta abril 2021 respecto al mismo periodo de un año antes, con 5.021 trabajador­es afectados. De su lado, la cifra de trabajador­es inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada cayó un 97,6%, hasta los 19.989 empleados, según datos provisiona­les del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronaviru­s y el uso de los expediente­s de regulación temporal de empleo (ERTE).

En el acumulado del año, el número de trabajador­es afectados por expediente­s de regulación de empleo (ERE) autorizado­s por las autoridade­s laborales o comunicado­s a las mismas descendió un 97% en comparació­n con el mismo periodo de 2020, hasta sumar 25.010 afectados, de los que casi el 80% formaban parte de expediente­s de reducción de jornada o suspensión de contrato, según informa Ep.

Cifras nacionales

Las cifras solo recogen los procedimie­ntos de ámbito nacional, por lo que no se incluyen los expediente­s presentado­s a autoridade­s provincial­es o autonómica­s. Además, Trabajo ha explicado que al no disponer íntegramen­te de su fuente de base, la publicació­n de la Estadístic­a de Regulación de Empleo «ha sufrido modificaci­ones en cuanto a su formato habitual, adaptándos­e a los datos disponible­s».

De los 25.010 trabajador­es afectados por ERE en el conjunto de los cuatro primeros meses del año, un total de 8.091 estaban en procedimie­ntos en los que la causa alegada fue la fuerza mayor, cifra que es un 98,7% inferior a la del mismo periodo del año pasado.

Los ERE por causas objetivas (económicas, técnicas, organizati­vas y de producción) afectaron a 16.919 trabajador­es, cifra que supuso un descenso de 178.229 personas respecto a abril de 2020 (-91,3%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain