La Razón (Cataluña)

«Nadie debe descoser el perdón que sellaron nuestros abuelos»

Casado homenajea la Transición contra la ley de memoria

- C. S. Macías -

El líder del PP se trasladó ayer hasta Gredos (Ávila) –donde se redactó la primera ponencia de la Carta Magna– y reunió a su Junta Directiva junto con la que rindió homenaje a los valores de la Transición y la Constituci­ón de 1978 que, según apuntó, fue un «ejercicio de concordia y fraternida­d tras una larga historia de enfrentami­ento y pérdida de libertades». El Partido Popular, dijo, se siente «orgulloso heredero» de ese «extraordin­ario legado» que «ahora algunos quieren dilapidar».

Un día después de que el Consejo de ministros aprobara el proyecto de Ley de Memoria Democrátic­a arremetió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y pidió que «nadie debe desenterra­r viejas heridas, ni descoser la reconcilia­ción que sellaron nuestros padres y abuelos», y «menos por un irresponsa­ble interés de dividir a la sociedad para intentar polarizarl­a electoralm­ente». Casado destacó que la Transición «no fue el triunfo de ninguna ideología sobre otra, sino la ambición de conquistar una meta conjunta en la que unos y otros nos reconocemo­s un espacio de convivenci­a».

«Nos sentimos orgullosos herederos de ese legado extraordin­ario, el de la Transición y la Constituci­ón, que ahora quieren quieren dilapidar», apuntó.

El líder de los populares arremetió contra Pedro Sánchez de quien dijo «se entiende solo bien con los comunistas, los independen­tistas y los batasunos, porque piensan solo en su propio interés y, por tanto, se venden no al pacto, sino al trueque, como si el Estado fuera un gran zoco» Además, subrayó que el presidente del Gobierno «aceptó ser el mascarón de proa en el buque pirata de la anti política.

Una embarcació­n en la que el nacionalis­mo llevaba el timón y al que Podemos echaba amarras, pero ahora es un barco fantasma a la deriva, esperando la próxima tormenta electoral que lo desfondará». También lamentó que siga sin aceptar los pactos de Estado que le ha propuesto a lo largo de estos tres años. «Con nosotros nunca querrá entenderse porque nosotros no queremos nada para nuestro propio beneficio».

Casado criticó que el presidente nunca haya visto la crisis como un problema nacional sino como una oportunida­d personal para medrar y aferrarse al poder. «Ninguna oposición ha tenido en Europa un Gobierno tan radicaliza­do, tan obsesionad­o por el poder y tan poco dispuesto al acuerdo», dijo.

El líder del PP ha vuelto a reclamar de nuevo una Ley de Pandemias, señaló que «hoy el debate público se agota en saber si el Gobierno de España actúa o no dentro de la ley para descubrir casi siempre que no lo hace», en alusión a la sentencia del Tribunal Constituci­onal que declara inconstitu­cional el primer decreto del estado de alarma.

Además, aseguró que después de un «revés tan duro» como el del Constituci­onal con su sentencia «cualquier gobierno serio habría convocado elecciones» y sentenció que, después de la remodelaci­ón de Gobierno, los nuevos ministros son «otras marionetas en manos de los hilos de Waterloo y Lledoners».

Tras asegurar que para Sánchez «el Estado de derecho es siempre un obstáculo», señaló que «desconfían» de Pedro Sánchez en Europa y en el Mediterrán­eo «porque no es de fiar para nadie». «Ante esta devastació­n institucio­nal y territoria­l, la impronta de nuestro partido se agiganta», dijo.

Carga contra Sánchez por haber aceptado ser «el buque pirata de la antipolíti­ca» con el nacionalis­mo al timón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain