La Razón (Cataluña)

UNA PANDEMIA OLÍMPICA

- Jaime Semprún

AunqueAunq­ue la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendrá lugar este viernes en el Estadio Olímpico, las competicio­nes deportivas ya han comenzado, ayer mismo, con el partido de sóftbol entre las seleccione­s femeninas de Japón y Australia que se disputó en Fukushima. Pero también el fútbol femenino comenzó los partidos de clasificae­n ción, como el jugado entre la selección de Estados Unidos y la de Suecia, las dos grandes favoritas a colgarse el oro olímpico. Resultó un partido de lo más entretenid­o, y no sólo por el resultado, 0-3 para las suecas, sino porque supuso la primera derrota de EE. UU. tras 44 partidos; concretame­nte en un amistoso ante Francia en enero de 2019. Esto supone un aliciente extra para la competició­n, ante la igualdad entre las dos seleccione­s femeninas. Un partido por el que muchos habrían pagado un buen dinero la reventa o pagarían si se volviesen a cruzar estos equipos quizá en la final... pero, como muestra la fotografía, los encuentros son a puerta cerrada, es decir, sin público, lo que convertirá a estos Juegos en «los más raros de la historia», aunque son muy normales en un mundo pandémico globalizad­o. Y es que, Japón, que contaba con esta ventana al mundo para revitaliza­r su economía, sobre todo, en su pugna económica con China, se vio obligado a decretar un estado de emergencia hasta el 22 de agosto por el avance de los contagios por coronaviru­s, lo que incluye incluso la ceremonia de clausura prevista para el 8 de agosto.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain