La Razón (Cataluña)

Aumentan los ingresados en las UCI pese al retroceso de la Rt

Argimon considera que la quinta ola se encuentra actualment­e «a la baja»

- Albert Martínez - Barcelona

Con los datos disparados y la presión hospitalar­ia en cifras de febrero, cuando la tercera ola causaba estrategos en los centros médicos, los responsabl­es políticos se apresuran a tomar medidas que puedan frenar los contagios.

La vuelta del toque de queda, que se extenderá mínimo una semana más tras enviar ayer el Govern la propuesta a la justicia, hace prever que la relajación de las medidas tardará en llegar mínimo hasta pasado el verano.

Aun así, algunos responsabl­es creen que el final de esta nueva oleada de contagios ya se está acercando al principio de su final. El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, aseguró ayer que la quinta ola de la pandemia va actualment­e «a la baja» en Cataluña y manifestó que espera que se pueda volver a la normalidad en breve.

En la sesión de control al Govern en el pleno del Parlament de ayer miércoles, el conseller expuso que desde el Govern pensaban que hacia el 15 de julio «se tendría el repunte bajo control» y reconoce que estas estimacion­es no se han producido, tras haberse disparado los contagios en las últimas semanas.

En este sentido, Josep Maria Argimon apuntó a que la afluencia y atención en el sistema sanitario ha sido muy importante, pero quiso excusarse en que esta situación «no es única y exclusiva» de Cataluña.

Para Argimon, los contagios «se han producido con una variante que es prácticame­nte superior al 80% de los contagios desde hace tres semanas. La situación es similar a la del Reino Unido», quiso señalar para justificar el aumento descontrol­ado de las últimas semanas.

Argimon también se mostró favorable a incorporar el sistema sanitario a la campaña de vacunación y recordó que el Govern hizo un llamamient­o a todos los profesiona­les dispuestos a vacunar, tanto de centros públicos como de privados.

Ante la bajada del ritmo de la vacunación que también se ha vivido en las últimas semanas en Cataluña, Argimon quiso destacar que se debe a la escasez de estas debido a los avances de meses anteriores.

Asimismo, quiso recordar que no hay vacunas y que por eso la campaña de vacunación avanza más lenta: «La estrategia de vacunación es de compra centraliza­da en Europa, que distribuye en los diferentes países por razón de población».

Tras estas excusas, justificac­iones e intento de optimismo, Argimon trató en sesión parlamenta­ria de sacar hierro a la situación vivida en Cataluña con la quinta ola. Todo ello tras otra mala jornada de datos en la comunidad que parecen remitir, pero ligerament­e. Cataluña registró 7.545 más que en el recuento del martes, con 12 fallecidos en las últimas 24 horas. En cuanto a los pacientes ingresados actualment­e, la cifra se sitúa en 1.872, que son 49 más que en el último recuento lo que suponen 404 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) 40 más que en el último.

El dato positivo lo encontramo­s en la velocidad de reproducci­ón de la enfermedad (rt) baja a 0,99 aunque el porcentaje de positivida­d de los test de antígenos y PCR se sitúa en 21,28%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 1.220,89 por cada 100.000 habitantes.

Los ingresados graves ascienden a 400, unos datos que no se veían desde mitad del mes de mayo Cataluña envió ayer a la justicia la petición para ampliar una semana más el toque de queda en la comunidad

 ?? E.P. ?? El conseller de Salud, Josep Maria Argimon en sesión parlamenta­ria
E.P. El conseller de Salud, Josep Maria Argimon en sesión parlamenta­ria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain