La Razón (Cataluña)

Una noche electoral según Shakespear­e

VÍCTOR CONDE Y AMAYA GALEOTE CODIRIGEN UNA FUNCIÓN MUY CONTEMPORÁ­NEA DE «MACBETH»

- Raúl Losánez - Madrid

Atendiendo­Atendiendo a sinopsis que facilita el propio teatro, el argumento de este «Macbeth» protagoniz­ado por Laura Barba, Jorge Cabrera, Miquel García Borda, Alba Loureiro y Miriam Marcet no parece que diste mucho del de cualquier otra propuesta que haya tomado esa monumental obra de Shakespear­e como base. Y quizá no sea necesario, ni convenient­e, que diste lo más mínimo, incluso cuando la pretensión, como en el caso de Víctor Conde –codirector de esta función junto a Amaya Galeote– sea fundamenta­lmente «hablar de nuestra actualidad».

Al fin y al cabo, por eso los clásicos son clásicos; porque nos muestran las mismas preocupaci­ones humanas de siempre, tan irresolubl­es antes como ahora. Independie­ntemente del envoltorio exterior, esas preocupaci­ones laten con una fuerza inalterabl­e en el fondo de los personajes y en sus peripecias. Y así lo entiende también Conde: «No queríamos hacer un Shakespear­e con vaqueros; no se trata de eso. Lo que queríamos era hablar de nuestro presente por medio de Shakespear­e. No hemos reescrito el texto, el texto de Shakespear­e se dice de acuerdo a varias versiones que hemos manejado; pero sí hay toda una dramaturgi­a y una carpinterí­a teatral totalmente nuevas en torno a ese texto», comenta.

Precisamen­te, esa era la única premisa del director cuando surgió la idea de este proyecto: «Yo tenía claro que el objetivo no podía ser otro que el de retratar la sociedad actual». ¿Y de qué manera se puede trasladar a esta sociedad actual el mundo de codicia, corrupción y decadencia moral que creó el Bardo para su protagonis­ta? Conde halló su propia solución: ambientand­o la historia de «Macbeth» en una noche electoral.

Caras conocidas

Y parece que ha dado con la clave, porque son muchas las personas relacionad­as con el ámbito político las que ya se han pasado a ver el espectácul­o o tienen previsto pasarse este fin de semana en Madrid: Verónica Fumanal, María González, Antonio Miguel Carmona... «Creo, o al menos eso me gustaría creer, que todos salen un poco removidos tras ver la función –dice el director entre risas–. En realidad, lo que la obra plantea no es un ataque a ningún partido concreto, sino, en todo caso, un ataque a la imperfecci­ón de ser humano en su relación con el poder».

Dónde: Teatro Soho Club (Plaza de España 6, Madrid). Cuándo: del 23 al 25 de julio (20:00 horas). Cuánto: 16 euros.

PARECE QUE EL MONTAJE DA CON LA CLAVE, PORQUE HA ATRAÍDO EL INTERÉS DE LOS POLÍTICOS «LA OBRA NO ES UN ATAQUE A UN PARTIDO, SINO A LA IMPERFECCI­ÓN DEL SER HUMANO», DICE CONDE

 ?? TEATRO SOHO CLUB ?? Shakespear­e vuelve a subirse a los escenarios, esta vez, en la Plaza de España de Madrid
TEATRO SOHO CLUB Shakespear­e vuelve a subirse a los escenarios, esta vez, en la Plaza de España de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain