La Razón (Cataluña)

Más que un heredero

Ramos tomó el «4» de Hierro siendo casi un adolescent­e y ahora ese número pasa a Alaba, un futbolista experiment­ado: «Sé lo que significa ese dorsal: fortaleza y liderazgo», dijo el austriaco en su presentaci­ón

- Francisco Martínez -

El 8 de septiembre de 2005 Sergio Ramos se presentó en el palco de honor del Santiago Bernabéu con su melenilla de chaval y los nervios de un chico de 19 años. La voz estaba medio temblorosa, pero lo que expresaba era firme . «Sabía quién llevaba este número y es un orgullo llevar la camiseta de Fernando Hierro. Sé lo que significa», decía. El número que iba a lucir era el «4» y de él se apoderó para convertirs­e también en leyenda blanca, pese a las turbulenci­as que ha tenido en su salida. Ramos se fue al PSG y el mítico dorsal ya tiene relevo, quince años después: David Alaba fue presentado ayer como nuevo futbolista del Real Madrid y también habló del «4». «En el club me ofrecieron éste. No había muchos más, pero sé lo que significa: fortaleza y liderazgo, y yo quiero darlo todo. Ramos ha estado aquí más de una década y ha jugado muy bien, era un líder, todos los sabemos, está presente en la cabeza de todos, pero yo no he venido aquí a compararme con nadie», explicó con solvencia, menos nervioso que Ramos en su primer día como madridista. Pero es que el jugador austriaco tiene muchas tablas ya en el mundo del fútbol a sus 29 años. Procede de otro gigante de Europa, el Bayern Múnich, con el que lo ha ganado todo (en total son 27 títulos) en los 431 encuentros que disputó, pero apostó por un cambio para seguir «creciendo como futbolista y como persona». Y no se le ocurrió un lugar mejor que el Bernabéu. «Recibí distintas ofertas, pero para mí sólo había una opción que era el Real Madrid, el club más grande del mundo. Cumplo un sueño y es el reto que yo estaba buscando», aseguró Alaba, que en el acto estuvo acompañado de su esposa, su hijo, sus padres y el embajador de Austria, que no pararon de hacerse fotos. Florentino Pérez fue el maestro de ceremonias dedicando unas palabras a la afición en estos tiempos tan complicado­s de pandemia y dando la bienvenida al jugador. Las primeras palabras de agradecimi­ento que dijo Alaba fueron en un castellano tan apañado que parecía que se iba a

arrancar y a seguir hablando en nuestro idioma, pero después confesó que sólo sabía algunas palabras de los futbolista­s españoles que estuvieron con él en el Bayern, pero que quería aprenderlo cuanto antes para comunicars­e mejor con sus compañeros. Después siguió en inglés y la conferenci­a de prensa la dio en alemán, aunque a continuaci­ón colgó un vídeo en redes sociales hablando de nuevo en español: «Hola madridista­s, ya estoy listo», decía, con la camiseta puesta: «Hala Madrid», añadía. Un guiño a una afición que varias veces ha sido la del equipo rival, la de su verdugo en algunas eliminator­ias de Champions. «Para mí es un placer jugar delante de los fans. He podido jugar en el Bernabéu con el Bayern y el ambiente ha sido estupendo», admitió.

Antes de ser presentado estuvo charlando unos minutos con Carlo Ancelotti. «Pero nada de fútbol», desveló. Al menos de momento. Se conocen de la etapa de Carletto en el Bayern. Una de las dudas es en qué posición actuará en el campo. «Soy un jugador flexible, puedo jugar en varias posiciones y la decisión depende del entrenador», explicó. El número y las necesidade­s del club hacen indicar que mayormente va a ser central, aunque también pueda actuar de lateral izquierdo, de interior, de mediocentr­o... Es un futbolista que lo tiene todo: velocidad para ir al corte, contundenc­ia y buen manejo de balón, de ahí que pueda jugar casi en cualquier sitio. El año y poco que coincidió con Ancelotti en Alemania, el técnico italiano lo utilizó 38 veces de lateral y 11 de central. Ahora el internacio­nal austriaco va a liderar una defensa que en realidad podía haber compartido con Ramos, algo que dice que le «hubiera encantado», pero la renovación del sevillano se torció. También le gustaría jugar al lado de Varane, pero el francés está más fuera que dentro, con el United como destino. Militao y Nacho son los otros centrales del equipo, a la espera de lo que sucede con Vallejo y con la opción de recurrir a los chicos del filial cuando sea necesario. Alaba está encantado de volver con Ancelotti, pero también reconoció que le hubiera gustado ponerse a las órdenes de Zidane.

El capitán de la selección austriaca repitió varias veces que iba al club más importante del mundo y admitió que desde pequeño, cuando estaba en Viena, ya escuchaba las historias de leyenda del Real Madrid. Su crecimient­o futbolísti­co fue rápido y su proyección era tan grande que el Bayern lo fichó siendo casi un niño para que formara parte de las categorías inferiores antes de que diera el salto alprimer equipo. En él coincidio con Kroos, con quien ahora se va a reencontra­r. «La historia de este club y el éxito las últimas décadas es algo que está ahí y de lo que Kroos ha hablado varias veces», dice Alaba.

Ya mismo quiere empezar a entrenarse con el grupo, para hacer un curso acelerado de adaptación. El domingo el Real Madrid juega el primer amistoso de verdad de pretempora­da contra el Rangers y David ya podría disputar sus primeros minutos con la camiseta blanca.

 ?? REALMADRID.COM ??
REALMADRID.COM
 ??  ?? Alaba, Florentino y la camiseta del «4». Detrás, las Copas de Europa que tiene el Real Madrid
Alaba, Florentino y la camiseta del «4». Detrás, las Copas de Europa que tiene el Real Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain