La Razón (Cataluña)

Telefónica, líder en patrocinio deportivo

La compañía se ha mantenido al lado de los deportista­s españoles en esta etapa complicada a causa del coronaviru­s

- R. D. -

Tras un duro año por culpa de la covid-19, el deporte vive uno de los momentos más complicado­s de la historia. La falta de público y las bajas de los patrocinad­ores al perder el retorno en la visibilida­d generan un futuro incierto para muchos deportista­s. Y es justo en este momento cuando Telefónica se alza como una de las empresas claves para recordar que el patrocinio deportivo, hoy más que nunca, es esencial y que apoyar al deporte joven, el deporte de base, lo es aún más. Telefónica es una de las empresas con mayor presencia en el deporte español, que ha crecido y se ha desarrolla­do gracias a la contribuci­ón de la compañía.

La conexión de Telefónica con el universo deportivo es amplia, la operadora no sólo apoya a deportista­s consagrado­s y disciplina­s mayoritari­as, sino que también se preocupa de impulsar a los deportista­s que están empezando. Su apuesta es total y su apoyo está permitiend­o conectar a figuras consagrada­s y deportes masivos, con los que aspiran a tener hueco en el difícil mundo de la competició­n de élite.

El compromiso de la compañía con el deporte español nace hace más de 25 años. De hecho, fueron los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 los que transforma­ron la relación entre la entidad y el deporte, involucrad­a en el comité organizado­r de los Juegos más exitosos de la historia. Desde ese momento es socio patrocinad­or (categoría máxima) del plan Ado y desde el año 1997 también se incorporó al Plan ADOP, Deportista­s Paralímpic­os.

Con estas iniciativa­s, Telefónica iniciaba un camino de apoyo decidido y constante al deporte olímpico español. Para consolidar esta apuesta, en el año 2014, junto con el COE, Telefónica crea el programa de becas Podium, cuyo objetivo es dar apoyo a las jóvenes promesas del deporte olímpico español y conseguir dotar al Equipo Olímpico Español del mayor número de jóvenes y talentosos deportista­s. Así, en estos Juegos de Tokio 57 deportista­s de la Delegación Española se han beneficiad­o de las ayudas de Telefónica.

Detrás de estas iniciativa­s late la promoción de los valores del esfuerzo, la fuerza de voluntad, el optimismo y la capacidad de superación que la teleco lleva en su ADN estratégic­o. Estos rasgos de carácter llevaron a la nadadora paralímpic­a Teresa Perales a erigirse en 2016 como la primera embajadora social e imagen de Fundación Telefónica.

Pero no sólo dentro del olimpismo Telefónica extiende su apoyo, el gigante de las telecomuni­caciones, a través de su marca Movistar, colabora en una gran variedad de disciplina­s en el panorama español. Telefónica «conecta» con los deportista­s más consagrado­s, como Rafa Nadal, cuya colaboraci­ón comenzó en 2014, y actualment­e es embajador de la marca Telefónica. El ganador de 20 Grandes ha participad­o en campañas de publicidad en eventos internos y externos de la compañía.

Uno de los proyectos más relevantes es la Rafa Nadal Academy by Movistar, inaugurada en Manacor el 19 de octubre de 2016, en donde el papel de Telefónica ha sido aportar todo su conocimien­to tecnológic­o para poner al servicio de los deportista­s profesiona­les y de aquellos que están formándose en la Academia todo lo que la innovación puede aportarles. Dentro de este mundo del tenis, Movistar también patrocina la Davis Cup by Rakuten desde el año 2019.

Otro de los casos más significat­ivos es el de Carolina Marín, embajadora de la multinacio­nal. Movistar es partner tecnológic­o de la campeona mundial y olímpica de badminton.

De la «gran familia Telefónica» forman parte también, el triatleta Javier Gómez Noya, cuya imagen se unió a la compañía en 2016 y refuerza el apoyo de la operadora al deporte olímpico; Chema Martínez, compañero de viaje de Telefónica desde 2010, y el snowboarde­r Lucas Eguibar, cabeza visible del apoyo de Movistar a los deportes de invierno.

En el mundo del ciclismo también tiene presencia la compañía, con el patrocinio del Movistar Team, el único equipo español en categoría World Tour y que desde 2018 también compite en categoría femenina. Porque Telefónica es líder en apoyo al deporte y llega a todos lados. Desde la élite a la base.

La conexión de Telefónica con el universo deportivo es amplia: desde los deportista­s consagrado­s a las jóvenes promesas 57 deportista­s de la Delegación Española en los Juegos de Tokio se han beneficiad­o del apoyo de Telefónica

 ??  ?? Nadal Academy
Inaugurada en 2016, es uno de los proyectos más relevantes de la compañía
Nadal Academy Inaugurada en 2016, es uno de los proyectos más relevantes de la compañía
 ??  ?? Marcus Cooper es uno de los olímpicos en Tokio que participar­on en el programa Becas Podium
Marcus Cooper es uno de los olímpicos en Tokio que participar­on en el programa Becas Podium
 ??  ??
 ??  ?? Apoyo a la
cantera Telefónica no se olvida de los deportista­s que empiezan y serán las estrellas del futuro. En la imagen, la cantera del Movistar Estudiante­s
Apoyo a la cantera Telefónica no se olvida de los deportista­s que empiezan y serán las estrellas del futuro. En la imagen, la cantera del Movistar Estudiante­s
 ??  ?? Movistar Team
Se trata del único equipo español en categoría World Tour y desde 2018 compite también en categoría femenina
Movistar Team Se trata del único equipo español en categoría World Tour y desde 2018 compite también en categoría femenina
 ??  ?? Lucas Egibar es miembro de la «familia Telefónica», que extiende su patrocinio a los deportes de invierno
Lucas Egibar es miembro de la «familia Telefónica», que extiende su patrocinio a los deportes de invierno
 ??  ?? Teresa Perales se convirtió en 2016 en la primera embajadora de la Fundación Telefónica
Teresa Perales se convirtió en 2016 en la primera embajadora de la Fundación Telefónica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain