La Razón (Cataluña)

10 ESTRELLAS PARA TOKIO

- POR MARIANO RUIZ DÍEZ

DosDos de los más grandes deportista­s de todos los tiempos, como mínimo los dos mejores olímpicos del siglo XXI, Michael Phelps y Usain Bolt, verán los Juegos de Tokio como la mayoría de los mortales, por televisión. La renuncia de algunas estrellas globales por diferentes motivos, como LeBron James, Stephen Curry, Rafa Nadal, Roger Federer o Serena Williams, es la prueba palmaria de que el deporte mundial necesita nuevos ídolos. En eso también se hará historia en Tokio. El trono de estos Juegos está más abierto que nunca con permiso de Simone Biles y del coronaviru­s que ya ha salpicado al equipo de gimnasia estadounid­ense. Si la covid-19 no lo estropea, la cuadruple campeona en Río aspira a una corona vacía cinco años después de Río. Biles es la referencia del segundo país con más atletas olímpicos. Estados Unidos sólo figura por detrás de los organizado­res y el número de estrellas yanquis es proporcion­al a su cantidad de atletas en Tokio. En atletismo, en natación, en baloncesto... tienen de todo y para todos los gustos. Tokio puede encumbrar en los Juegos a figuras globales como Novak Djokovic, a veteranos como Shelly-Ann Fraser-Pryce o Teddy Renner y a un amplio grupo de novatos que con apenas 20 años se han convertido en grandes dominadore­s de sus disciplina­s. El talento de los Armand Duplantis, Tadej Pogacar o Luka Doncic ilumina una competició­n necesitada de relevar a sus mitos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain