La Razón (Cataluña)

Manipular el CIS

- Tomás Gómez

Las próximas elecciones se van a juzgar en clave económica. Si la sentencia del Tribunal Constituci­onal ha sido tan controvert­ida no es solo porque jurídicame­nte es dudosa y reinterpre­table, sino porque la mayoría hará responsabl­e a Sánchez de los daños económicos que supuso el confinamie­nto. Díaz Ayuso ganó, porque se erigió como adalid de la apertura de la hostelería y de la eliminació­n de restriccio­nes. Lo que le hizo ganar adeptos no fue un sentido de la libertad enfervoriz­ado, sino el respiro para los pequeños negocios y el empleo que suponía.

Pablo Casado no tiene esa intuición natural y su miedo a que Abascal siga mermándole electoralm­ente le lleva a cometer errores como el muy comentado encuentro con Arias Salgado y uno de los fundadores de Vox, Camuñas. Si el líder popular cree que va a arañar votos en la extrema derecha aplaudiend­o sus posiciones se equivoca, solamente servirá para afianzarle­s en sus razones.

La estrategia de Sánchez consistirá en la recuperaci­ón económica, pero fiarlo solo a eso entraña el peligro de que las expectativ­as económicas no sean las esperadas, por eso alimentará la confrontac­ión de los bloques. En esa clave hay que interpreta­r la utilizació­n que se hace del CIS. Los sondeos electorale­s sirven para dos cosas, bien para medir la realidad electoral en un momento determinad­o, bien para crear una ilusión que genere una nueva opinión social.

Los estudios que hace y publica el CIS están achicharra­ndo el prestigio de la institució­n por el módico precio de generar un espejismo. La fortaleza de Sánchez reside en la insolvenci­a de Casado, pero su mayor debilidad es la imagen que se está forjando y, en ello, manipular el CIS no le ayuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain