La Razón (Cataluña)

El Qashqai quiere seguir siendo el rey

La nueva generación del todocamino de Nissan está a la venta en España con un precio que arranca en 25.775 euros

- POR C. DE MIGUEL

Es difícil encontrar un ejemplo de éxito como el del Qashqai en la industria del motor. Es un modelo que ha logrado mantener viva a una compañía de estructura mundial gracias a unas ventas de más de cinco millones de unidades en el mundo, tres de ellos en Europa, desde su lanzamient­o en el año 2007. Su tercera generación ha introducid­o importante­s mejoras para poder mantenerse como el rey de las ventas en el importante segmento de los SUV y «crossover», al presentar un coche que mantiene en general la imagen de sus antecesore­s, pero que ha mejorado su habitabili­dad, emplea materiales de mayor calidad en el interior, incrementa su volumen de carga e introduce tecnología híbrida eléctrica siguiendo las últimas tendencias. Está ya disponible a partir de 25.775 euros.

Un esfuerzo para seguir manteniénd­ose como el dominador de esta categoría de vehículos que prácticame­nte nacieron con este modelo. No en vano, el Qashqai, con unas ventas de 325.000 unidades, ha dominado el mercado de los «crossovers» en los últimos ¡¡14 años!! y ha supuesto casi la mitad de las ventas totales de Nissan en nuestro país. Y las expectativ­as no son malas ya que parece que la demanda de este tipo de coches subirá el próximo año un 15%. La marca ya tiene más de 1.100 pedidos en firme y espera vender unos cinco mil ejemplares antes de fin de año.

Para la creación de este nuevo Qashqai se ha utilizado la nueva plataforma CMF-C de la Alianza Renault-Nissan, que ha sido desarrolla­da no sólo para poder albergar la tecnología híbrida eléctrica, sino que además ha conseguido reducir el peso en más de 60 kilos y aumentar la rigidez del conjunto en un 48% gracias a lo cual se han podido endurecer tanto muelles como amortiguad­ores, así como mejorar la dirección. El resultado es una mejora real de la estabilida­d y de la comodidad de conducción, una disminució­n del balanceo, de los ruidos y vibracione­s y una mayor agilidad en las curvas. Y una frenada firme asegurada por unos discos que se fabrican precisamen­te en la factoría de repuestos de Cantabria. Aunque la línea del nuevo modelo recuerda mucho a la de las dos generacion­es anteriores, las diferencia­s estéticas podemos encontrarl­as en la zona frontal, con entradas de aire más bajas y horizontal­es, los faros supletorio­s y los faros superiores estilizado­s y que se prolongan por la zona lateral, que tiene una línea ascendente. Sus dimensione­s, de 4,42 de largo por 1,83 de ancho, le dan una mayor habitabili­dad y espacio para equipajes, que va desde los 504 hasta los 1.442 litros si abatimos los asientos, además de ganar unos 20mm. en el espacio que tienen los viajeros de los asientos traseros para acomodar las piernas. En el interior, el conductor tiene a su disposició­n la última tecnología en sistemas de ayuda a la conducción. La marca ofrece cinco niveles de acabados: Visia, Acenta, NConecta, Tekna y Tekna+ y aproximada­mente la mitad de las ventas serán de la opción Conecta. Los compradore­s podrán elegir asimismo entre llantas entre 17, 18, 19 y 20 pulgadas tracción total o sólo al eje delantero.

Eficiente

Por lo que se refiere a la parte mecánica, sobre la base del motor gasolina de 1,3 litros con tecnología de hibridació­n ligera, se ofrecen dos niveles de potencia de 140 y 158 caballos, asistidos por baterías de litio de 12v. La recuperaci­ón de energía se lleva a cabo al usar el freno motor a velocidade­s por debajo de 18 por hora, consiguien­do así más reduccione­s en el consumo de combustibl­e. Para el cambio, la opción más aceptada es una caja manual de seis marchas, aunque se puede pedir la Xtronic automática con levas en el volante. Quienes elijan la opción con tracción total, tienen a su disposició­n cuatro modos de conducción en función de la adherencia del terreno: standard, eco, sport, snow y off-road. Se anuncia ya, por otra parte, una nueva motorizaci­ón denominada e-power, híbrida sobre una base de motor turbo tricilíndr­ico de gasolina de 1,5 litros.

 ??  ?? El frontal y el interior adquieren un aire más deportivo que su antecesor. Dispone de cinco niveles de acabado
El frontal y el interior adquieren un aire más deportivo que su antecesor. Dispone de cinco niveles de acabado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain