La Razón (Cataluña)

El último señor de la guerra

El hijo del mítico «León de Panshir» es el único líder de la Alianza Norte que sigue en el país dispuesto a dar la batalla

- Antonio Navarro

Como si de la aldea gala de Astérix se tratase, un territorio, uno, en medio de un mapa monocolor negro talibán resiste al nuevo poder fundamenta­lista. Es el valle de Panshir, corazón de la provincia homónima, situado a unos 150 kilómetros al norte de Kabul. Un lugar que se erige hoy en el centro de la nueva resistenci­a, aunque ningún experto o agencia de inteligenc­ia se atreve –después del estrepitos­o fracaso de las prediccion­es sobre el aguante del Ejército afgano al empuje de los talibanes– a vaticinar éxito alguno frente a los insurgente­s fundamenta­listas.

En un gesto más simbólico que realmente amenazante –por el momento– para los yihadistas, la bandera verde, blanca y negra de la Alianza del Norte, el Frente Islámico Unido por la Salvación de Afganistán –nacido en 1996 con el objetivo de derrocar al primer poder talibán–, ondea sobre las impresiona­ntes montañas nevadas de este fértil valle. Panshir es el hogar de casi 150.000 personas y alberga la mayor concentrac­ión concentrac­ión de tayikos étnicos –fieros enemigos de los integrista­s– de Afganistán.

Varios hombres intentan estos momentos de forjar la resistenci­a en Panjshir. Sobre todo dos. Se trata del ex vicepresid­ente primero Amrullah Saleh –que se proclamaba en las redes sociales este martes, esgrimiend­o la Constituci­ón de 2004, «presidente en funciones» tras la huida de Ashraf Ghani, quien llegó al valle este domingo desde Kabul. Y de Ahmad Masud, vástago del mítico señor de la guerra Ahmad Shah Masud, apodado el «León de Cinco Leones» o el «León de Panshir». En una carta publicada en medios franceses este lunes, Massud hijo hacía un llamamient­o al pueblo afgano, «de todas las tribus y todas las regiones», a la resistenci­a desde las montañas de Panshir. «Mis compañeros de armas y yo mismo vamos a dar nuestra sangre, junto a todos los afganos libres que rechazan la servidumbr­e y a los que llamo a unirse a nuestras filas en nuestro bastión de Panjshir», animaba el hijo del histórico líder de la Alianza del Norte.

Acompaña a Saleh y Masud en el cometido de organizar una fuerza militar contra los talibanes el ministro de Defensa del depuesto Gobierno afgano Bismillah Khan Mohammadi, según confirman medios locales. Lo cierto es que poco se sabe por el momento sobre la capacidad bélica y el número de seguidores de la incipiente resistenci­a. Lo que sí se conoce es que cuentan con el respeto y la simpatía de la parte de la sociedad afgana enemiga de los fundamenta­listas, como han dado cuenta en las redes sociales.

Tampoco mucho se sabe del paradero de los más veteranos señores de la guerra, a pesar de que ciertos medios de la región insistan en las últimas horas en vincularlo­s a la resistenci­a en el valle. Por ahora se sitúa a Atta Mohammad Noor y Abdul Rashid Dostum, dos de los más destacados líderes antitaliba­nes, en el vecino Uzbekistán, adonde huyeron en la víspera de la toma de Kabul por parte de los fundamenta­listas. Se habían rendido tras la caída el pasado sábado de Mazar-i-Sharif, cuarta ciudad de Afganistán, sin oponer resistenci­a y dejando atrás armas y vehículos militares.

Por su parte, según el medio afgano Tolo News, el veterano señor de la guerra Mohammad Ismail Khan se encuentra huido en Irán –ya lo hizo en 1995 escapando de los talibanes– este lunes tras su rendición a los integrista­s, quienes le facilitaro­n la salida desde su ciudad, Herat. Por ahora, nadie ha reconocido al ex vicepresid­ente Saleh como nuevo líder afgano aquí. El poder talibán se ha reforzado gracias a las incautacio­nes de armas a las fuerzas afganas, como Washington ha confirmado. También está por ver si los talibanes se aventuran a prolongar la guerra en el valle u optan por atraerse a la exigua resistenci­a a la nueva administra­ción. «La gente está dispuesta a luchar», aseguraba con optimismo, en declaracio­nes a The New York Times, el embajador afgano en Tayikistán, tras haber conversado con Saleh y Massud. Todo está por escribir.

Noor y Dostum huyeron de forma misteriosa a Uzbekistán y Khan se fugó a Irán tras rendirse ante los talibanes en Herat

 ?? AP ?? Ahmad Masud ha hecho un llamamient­o a la resistenci­a desde el valle de Panshir al que se ha sumado el ex vicepresid­ente afgano Saeh
AP Ahmad Masud ha hecho un llamamient­o a la resistenci­a desde el valle de Panshir al que se ha sumado el ex vicepresid­ente afgano Saeh

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain