La Razón (Cataluña)

La fosa de García Lorca llega a Estrasburg­o

Petición de la nieta del maestro de escuela asesinado junto al poeta hace 85 años

- F. de la Peña -

La representa­ción legal de la nieta de Dióscoro Galindo, asesinado junto a Federico García Lorca en agosto de 1936 en el entorno de Alfacar (Granada), ha presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos una demanda contra el archivo del Constituci­onal para que se investigue su muerte y se localice la fosa común en la que yacen sus restos junto a los de los banderille­ros anarquista­s Francisco Galadí y Joaquín Arcollas.

Lo hace, coincidien­do, ayer, con el día en que se cumplía el 85 aniversari­o del asesinato de Lorca y sus compañeros, y después de que, a mediados del pasado mes de julio, el Tribunal Constituci­onal inadmitier­a el recurso de amparo presentado por ella tras la negativa de un juzgado de Granada y de la Audiencia Provincial a activar esta búsqueda. La Sala Primera del Constituci­onal acordó no admitirlo a trámite «por no apreciar la trascenden­cia constituci­onal que, como condición para su admisión, requiere», según la resolución.

El abogado de la nieta de Dióscoro Galindo, Eduardo Ranz, explicó entonces que este recurso no buscaba «enjuiciar a nadie» sino investigar para que se pudiera, en última instancia, exhumar los restos, además de que la Audiencia Provincial de Barcelona ya tiene jurisprude­ncia contra el argumento para el archivo deque los supuestos autores de los hechos pudieran haber muerto.

Agotada la vía del Constituci­onal, ahora acuden al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, según ya avanzó el letrado, quien destacó que Lorca «no ha recibido a día de hoy el entierro cultural que un escritor de esas caracterís­ticas merece» y censuró que el Constituci­onal no vea especial trascenden­cia en acudir a un juzgado y que éste remita a la vía civil, cuando está derogada desde 2016. Lamentó así que la justicia «vuelva a sepultar Lorca» y ello ha hecho que acudan al Tribunal de Estrasburg­o para que Europa les «dé la justicia que el Constituci­onal les niega» al no admitir su recurso.

En enero de 2020, García Catalán, que es nieta adoptiva de Galindo, y que fue acogida desde muy pequeña en la familia, presentó, junto con allegados, una denuncia ante un Juzgado de Instrucció­n de Granada en la que se solicitaba que se siguiera investigan­do el lugar donde se encuentra enterrado el célebre poeta tras la aparición, en 1986, de «huesos humanos» en el lugar donde fue asesinado, en el municipio granadino de Alfacar.

La denuncia, consultada por Europa Press subrayaba que «la sociedad española no ha tenido aún la oportunida­d de dar sepultura digna a su andaluz más internacio­nal internacio­nal en las letras españolas y andaluzas». Se aludía a una entrevista realizada en 2019 por el periodista Víctor Fernández, investigad­or de la figura de García Lorca, con José Antonio Valdivia, que en 1986 era diputado de Obras y Servicios de la Diputación de Granada, en la que éste señalaba que, en unas obras aquel año en el parque Federico García Lorca apareció «un fémur completo».

Por ello, se proponían como pruebas los testimonio­s del citado Fernández y del hispanista y experto en la vida de García Lorca Ian Gibson, así como que tome declaració­n a José Antonio Valdivia. Igualmente, se proponían pruebas documental­es como «las hojas de servicio de la Guardia Civil en las zonas afectadas –Granada y Alfacar– los días 18 a 20 de agosto de 1936 –cuando se habría producido la ejecución del poeta–, así como, en los archivos de la Guardia Civil, las posibles órdenes de ejecución o similares».

También se pedía que «se investigue­n las órdenes de puesta a disposició­n de Guardia Civil y Falange dadas por la autoridad militar golpista y se averigüe si fueron únicas, o bien si fueron sistemátic­as», así como que «se investigue si éstas tenían su origen en el comandante militar o bien partían de instancias superiores», y «que se consulte a la Cruz Roja si existe, un posible listado de los asesinados que vaya acompañado de informació­n complement­aria».

El TC inadmitió en julio el recurso de amparo presentado tras la negativa de un juzgado y la Audiencia de Granada

El intento de hallar la fosa viene amparado en las investigac­iones de Ian Gibson y el periodista Víctor Fernández

 ?? EUROPA PRESS ?? La nieta del maestro republican­o Dióscoro Galindo, Nieves García Catalán, en el parque Federico García Lorca de Alfacar (Granada)
EUROPA PRESS La nieta del maestro republican­o Dióscoro Galindo, Nieves García Catalán, en el parque Federico García Lorca de Alfacar (Granada)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain