La Razón (Cataluña)

La huelga de maquinista­s de Renfe, casi inevitable

Semaf es pesimista respecto a lograr una solución con la operadora

- R. L. Vargas -

Los maquinista­s de Renfe sopesan ir a la huelga. Y su impresión es que va a ser complicado evitarla. El sindicato Semaf, que representa al 85% de estos profesiona­les, anunció ayer que ha iniciado el paso previo a posibles movilizaci­ones convocando a la dirección de la compañía a dos comisiones de conflictos. Los temas que pretenden abordar en estas mesas son la no reposición de los trenes suprimidos «como excusa de la pandemia», y el incumplimi­ento de los acuerdos de 2007 con motivo de la transferen­cia de la gestión de las Cercanías y la integridad del personal en Renfe, según explicó el sindicato en una nota.

Desde el sindicato creen que si bien la dirección de la compañía puede tener cierta capacidad para solucionar la primera cuestión, que obedece a problemas de plantilla, es más difícil que tenga herramient­as para solucionar el problema de las transferen­cias. Se trata, explican, de un problema de índole más política que toca esferas gubernamen­tales. Además, añaden, rara vez estas comisiones han solucionad­o algún problema, lo que parece acercar la huelga.

Semaf cree que la gestión de la compañía es «un caos» que impide prestar el servicio con normalidad». «Estamos viendo con preocupaci­ón como el grupo deja literalmen­te tirados a los usuarios. Programa trenes para los cuales no tiene personal ni vehículos. Están llevando el sistema al colapso», según el sindicato.

Los maquinista­s reclaman a la empresa que cumpla el Plan de Empleo, recogido en el convenio, circunstan­cia que posibilita­ría prestar el servicio con normalidad. Actualment­e, asegura Semaf, Renfe no lo está cumpliendo, motivo por el que faltan maquinista­s, lo que impide que salgan muchos de los trenes programado­s. «Es algo muy preocupant­e porque el servicio actual en cada servicio ya está notablemen­te reducido y no es posible sacarlo adelante», según el sindicato.

Desde Semaf denuncian que el servicio es tan deficiente que «ya estamos viendo aglomeraci­ones en muchos servicios de Cercanías por la falta de frecuencia­s» ante la falta de maquinista­s. Esta situación se va a agravar más porque Renfe está dilatando los procesos de entrada de personal, mientras que para diciembre se van a producir cientos de salidas del colectivo, advierten.

Respecto a las transferen­cias de las Cercanías, Semaf asegura que los maquinista­s y los representa­ntes de los trabajador­es llegaron a un acuerdo para que, en el caso de que la Generalita­t de Cataluña gestionase el servicio, Renfe y sus empleados fueran los prestatari­os del mismo, de acuerdo a los requerimie­ntos del gestor. Pero ambas partes no han firmado el contrato programa que permitiría establecer claramente los requisitos, las reglas y condicione­s para la prestación de este.

 ?? JESÚS G. FERIA ?? Dos trenes de alta velocidad estacionad­os en la madrileña estación de Atocha
JESÚS G. FERIA Dos trenes de alta velocidad estacionad­os en la madrileña estación de Atocha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain