La Razón (Cataluña)

163 banqueros cobran más de un millón en España

Un ejecutivo del Reino Unido, el que más sueldo percibió en 2019, con 65 millones

- Inma González de Molina

El número de banqueros con salarios astronómic­os en nuestro país descendió un 2,4% en 2019, según los informes facilitado­s por la Agencia Bancaria Europea (EBA) publicitad­os ayer por el Banco de España. Pese a esta leve caída, un total de 163 ejecutivos que trabajaban para la banca en España percibiero­n nóminas superiores a un millón de euros en 2019, según los registros de la autoridad bancaria europea.

Pese a ello, en España, como en el resto de los países, una gran parte de los banqueros ganaron entre uno y dos millones de euros. En concreto, un 60,1% del total (98 de los 163), frente al 72,7% de media de Europa. Además, 30 directivos de nuestro país percibiero­n entre dos y tres millones; 18, entre tres y cuatro millones; 6, entre cuatro y cinco millones; 2, entre cinco y seis millones; 5, entre seis y siete millones; 1, entre siete y ocho millones; 2, entre nueve y diez millones, y solo 1, entre doce y trece millones.

Mientras, los sueldos de los ejecutivos alemanes, franceses e italianos continuaro­n al alza en ese ejercicio, anterior a la pandemia del coronaviru­s. En Alemania, el número de banqueros que superaron ese umbral del millón de euros subió a 492, frente a 450 en 2018; en

Francia a 270, comparados con 234 el año anterior, y en Italia, a 241, frente a 206.

España ocupó la quinta plaza en este peculiar ranking entre los países de la Unión Europea. En el primer lugar con mayor número de ejecutivos con sueldos millonario­s se colocó el Reino Unido, con 3.519 banqueros en 2019, cifra increíble y eso que representó casi cien menos que en 2018. Este descenso se explica, según la autoridad bancaria europea, por los efectos del Brexit que provocaron el traslado de plantillas de entidades a otras zonas del Viejo Continente. Según un comunicado de la EBA, el Reino Unido con 3.519 representó en 2019 un 71% del total, y eso pese a que hubo en ese país una caída del 2,6% (95 menos que en 2018). La mayor remuneraci­ón en la muestra recogida por la EBA fue la de un banquero en el Reino Unido que obtuvo entre 64 y 65 millones.

Un total de 4.963 personas que trabajaban en bancos en la Unión Europea recibieron una nómina superior a un millón de euros en 2019, una cifra que apenas creció con respecto al año anterior (0,51%) y el grueso de la cual correspond­ió al Reino Unido. Según explica la autoridad bancaria europea en su nota de prensa, en algunas entidades los buenos resultados obtenidos, así como los procesos de reestructu­ración y consolidac­ión pudieron contribuir a un incremento de la remuneraci­ón de los banqueros mejor pagados.

En 2019, el peso relativo de la remuneraci­ón variable disminuyó para esos ejecutivos en el conjunto de los 24 países para los que se ofrecen datos, ya que supuso un 29% más que la parte fija, cuando en 2018 había representa­do un 39% más. En el negocio de gestión de activos, la remuneraci­ón variable para esos banqueros significó 3,39 veces la fija en 2019, lo que representó también una leve reducción respecto al ejercicio precedente, que se elevó a 3,78 el salario fijo.

Solo un ejecutivo español cobró en 2019 más de doce millones y 64 por encima de los dos millones de euros

Un total de 4.963 directivos de bancos en la UE percibiero­n una nómina superior a un millón de euros en 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain