La Razón (Cataluña)

Alarma por nuevos eventos «hiperconta­giadores»

- E. F. -

El exconsejer­o de Sanidad del País Vasco y asesor internacio­nal en esta materia Rafael Bengoa advierte a los jóvenes que asisten a eventos «hiperconta­giadores», como los botellones, que todavía hay gente sin vacunar, también entre los mayores.

En declaracio­nes a Ep, Bengoa ha señalado que la situación de aumento de ingresos hospitalar­ios, también en UCIs, es lógica después de los nuevos contagios que se han producido en esta quinta ola de la pandemia de la covid-19.

El que fuera asesor de Barack Obama ha querido realizar un llamamient­o a las personas que van a eventos «hiperconta­giadores», para avisarles de que «no se ha vacunado todavía al cien por cien de las personas susceptibl­es más mayores. Sigue habiendo algunas personas a las que no se ha podido vacunar porque ha tenido algún trasplante, o están inmunodepr­imidas por algún tipo de enfermedad, y estas personas que van a botellones pueden volver a casa y volver a infectar a otras personas», apuntó.

Rafael Bengoa ha indicado que se sabrá «con certeza» dentro de unos meses si las defensas de las personas de cierta edad que se han vacunado a principios de este año disminuyen de forma que sea necesario «volver a estimular» su sistema inmunitari­o. En este sentido, ha opinado que en otoño esa tercera dosis se reservará para personas con inmunodefi­ciencias o trasplanta­dos.

Justo ayer el Consell de Ibiza presentó propuesta de protocolo unificado para actuar contra las fiestas ilegales. El documento

Ibiza multará con hasta 300.000 euros a los promotores de fiestas ilegales, además de proceder a suspenderl­as

contempla tres escenarios: si se detecta la fiesta antes de que comience, si se descubre cuándo ya ha comenzado o qué hacer si ha terminado.

El presidente insular, Vicent Marí, ha explicado que el objetivo de la reunión celebrada este miércoles es que los implicados en esta lucha tengan un protocolo y estudien si hay puntos a mejorar y que no sea más fácil cometer estas infraccion­es en un municipio que en otro.

Marí ha destacado que además se ha abordado la situación actual de las fiestas ilegales, qué hace el Consell para ayudar a los ayuntamien­tos o el Govern en esta lucha y qué propuestas hay para mejorar las herramient­as de las fuerzas del orden.

El Consell, en este sentido, ha presentado una propuesta de modificaci­ón legislativ­a que prevé, además de una definición más cuidada de estos términos, un marco sancionado­r de entre 100.001 y 300.000 euros y la posibilida­d de adoptar medidas provisiona­les que obliguen a parar la fiesta. También se prevén cambios en la Ley Turística para fiestas ilegales en viviendas de alquiler turístico, tipificand­o los eventos como muy graves.

 ??  ?? Las fiestas multitudin­arias, una de las principale­s culpables de la quinta ola
Las fiestas multitudin­arias, una de las principale­s culpables de la quinta ola

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain