La Razón (Cataluña)

Otros dos aviones con 146 evacuados llegan al campamento de Torrejón

Un total de 110 militares y 17 miembros de los GEO y la UIP actúan en el operativo de Kabul

- POR SUSANA CAMPO

La evacuación de afganos que colaboraro­n con España y las institucio­nes europeas en Kabul continúa a buen ritmo. Ayer aterrizaro­n en la base aérea de Torrejón de Ardoz otras dos aeronaves. La primera de ellas, de la Unión Europea, llegó a la base madrileña con 36 personas. Pese al caos que se vive en el aeropuerto de Kabul, que va en aumento conforme pasan las horas, la nave logró despegar hasta París y, desde allí, partió hacia la base militar, donde se ha levantado un «hub» para coordinar la acogida de los potenciale­s refugiados entre los países europeos. «Acaba de aterrizar en España el tercer avión del Servicio Europeo de Acción Exterior, procedente de París, con 36 personas evacuadas de Afganistán. Con este vuelo son ya algo más de 110 refugiados de la Unión Europea que hemos acogido en el hub de la base militar de Torrejón», anunció el presidente Pedro Sánchez a través de su cuenta de Twitter. Estos 36 llegados de París se suman otros 36 que aterrizaro­n el viernes también procedente­s de la capital francesa y 38 que llegaron horas antes desde Italia.

Anoche llegó a la base aérea otra aeronave de las Fuerzas Armadas españolas con 110 afganos y algunos estadounid­enses. En total, a Madrid han llegado esta semana 383 evacuados de Kabul, de los cuales 273 correspond­en a vuelos organizado­s por España y los otros 110 a vuelos a cargo del Servicio Europeo de Acción Exterior.

110 militares y 17 GEO

Las Fuerzas Armadas que están participan­do en el operativo de evacuación se están enfrentand­o a una de su misiones más complicada­s. Un total de 110 militares y 17 agentes del Grupo Especial de Operacione­s (GEO) y de la Unidad de Intervenci­ón Policial (UIP) de España están participan­do en el operativo con el objetivo de velar por que todo el proceso se desarrolle con seguridad y garantías, en especial en el conflictiv­o aeropuerto de Kabul, cuya entrada está tomada por los talibanes y dificulta el acceso. No en vano, la ministra de Defensa, Margarita Robles, explicó el pasado viernes que los aviones militares españoles que están evacuando al personal no van completos por el «caos» en torno al aeropuerto de la capital afgana y la dificultad de acceder después de que los talibán controlen toda la ciudad de Kabul y el resto del país.

Todos los evacuados permanecen, como mucho, 72 horas en las instalacio­nes de la base aérea madrileña. Allí, al desembarca­r se les somete a una prueba PCR y reciben atención psicológic­a para ayudarles a asimilar los traumático­s momentos que están viviendo. Posteriorm­ente, en la misma base, se inicia el proceso para que puedan solicitar asilo, ya sea en nuestro país o en otro europeo. De hecho, según explicó Sánchez ayer, en su visita con las máximas autoridade­s europeas, ya se ha empezado a redistribu­ir a los afganos que han llegado en los últimos días a Torrejón, a países como Dinamarca, países bálticos o Alemania.

Por otro lado, la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará hoy el campamento de Torrejón para agradecer al personal militar su trabajo en la evacuación y acogida de personal procedente de Afganistán, así como para realizar una visita a las instalacio­nes donde se encuentran acogidos. Está previsto que durante su visita pueda recibir algún avión con personal evacuados desde el país centro asiático.

 ??  ?? Recién llegados a la base aérea de Torrejón de Ardoz hacen fila para ser atendidos
Recién llegados a la base aérea de Torrejón de Ardoz hacen fila para ser atendidos
 ??  ?? A los evacuados se les explica los pormenores de su acogida
A los evacuados se les explica los pormenores de su acogida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain