La Razón (Cataluña)

AVISO A SÁNCHEZ Aragonès vincula ampliar el aeropuerto a lograr su gestión

El president eleva sus peticiones y fía los presupuest­os catalanes solo a la CUP pese al rechazo de los anticapita­listas a sus proyectos

- POR C. RUBIO

Si hay ampliación de El Prat, la Generalita­t quiere la gestión propia del aeropuerto. Así de claro se ha mostrado el president Pere Aragonès al mandar un aviso a Pedro Sánchez y exigir el control directo de la infraestru­ctura si el proyecto sale adelante. «Cualquiera de las propuestas de futuro tiene que pasar por la gestión catalana del aeropuerto. Es absolutame­nte imprescind­ible», advirtió en una entrevista en la agencia catalana de noticias ACN recogida por TV3.

«De nada serviría un aumento de la capacidad del Prat, con todos los problemas, sacrificio­s, el esfuerzo y el debate que puede comportar y afrontar, si desde Cataluña no gestionamo­s el futuro del aeropuerto. No podemos asumir una infraestru­ctura y que se gestione a 500 kilómetros», prosiguió para explicar el coste político –obviando la inversión económica– de una ampliación que ha provocado fuertes divisiones dentro del independen­tismo y el rechazo frontal de la CUP y los comunes de Ada Colau. De hecho, el traspaso de la gestión del aeropuerto es una de las reivindica­ciones recurrente­s del independen­tismo –junto al del puerto o al Consorcio de la Zona Franca–, aunque la novedad es que ahora el president la vincule directamen­te a la ampliación de Aena como contrapart­ida de la negociació­n.

De hecho, Aragonès define el aeropuerto como una «infraestru­ctura de país» y reclama que se traspase la gestión en el Plan Director del proyecto: «El Estado puede tener su participac­ión como una administra­ción más», remarcó.

Y es que la ampliación de El Prat es uno de los temas del verano, un proyecto de gran magnitud, que requiere de una inversión de 1.700 millones y que la Generalita­t pactó con el Gobierno justo antes de la bilateral de principios de agosto. El impacto medioambie­ntal y la laguna de la Ricarda son los argumentos de los grupos ecologista­s, las entidades sociales y partidos como Podemos para oponerse totalmente al proyecto. ERC, por su parte, apuesta por una ampliación que no pase por la tercera pista y en JxCat también hay dudas internas pese al acuerdo con el Ministerio de Transporte­s.

Cabe recordar que los planes de Aena, que conllevarí­an la citada inversión de más de 1.700 millones de euros, supondrían destruir la laguna de La Ricarda, en el Delta del Llobregat, que quedaría invadida por la tercera pista del aeropuerto. Y, como compensaci­ón, Aena propone regenerar el ecosistema perdido en una extensión de terreno cinco veces superior a la que se perdería, en terrenos contiguos a esa zona, si bien cualquier operación de este calibre debería contar antes con el aval de la Comisión Europea. De hecho y para zafarse de las críticas internas, el Govern de Aragonès pide ahora tiempo para elaborar el plan director y mira hacia Europa, además de reclamar su gestión.

«No» al PSC

En la misma entrevista en la ACN, Aragonès dejó otro de los titulares de la jornada: fía los presupuest­os catalanes a la CUP –se refiere «a los partidos que apoyaron la investidur­a»- y desdeña al PSC, el partido que ganó las elecciones, pese a las fuertes críticas de los antisistem­a a inversione­s como la citada ampliación de El Prat o los Juegos Olímpicos de Invierno 2030. Para salir del paso de las críticas antisistem­a, el president ha justificad­o que estos proyectos no están en el acuerdo pactado entre ERC y la CUP. Sin embargo, los anticapita­listas han sido muy claros al fijarlos como «líneas rojas», suspender la gestión del Govern de Pere Atagonès hasta el momento y poner en duda su apoyo.

«No me imagino al PSC votando unos presupuest­os que aplican mi acuerdo con la CUP», argumentó para explicar su portazo a los socialista­s de Salvador Illa, abiertos a negociar las cuentas.

 ?? EFE ?? El president de la Generalita­t, Pere Aragonès (ERC), en una comparecen­cia reciente
EFE El president de la Generalita­t, Pere Aragonès (ERC), en una comparecen­cia reciente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain