La Razón (Cataluña)

Obligan a Marlaska a investigar si un guardia sufrió secuelas de Afganistán

La Audiencia ordena a Interior que determine si tres atentados le originaron un trastorno

- Tono Calleja - Madrid

La Audiencia Nacional ha obligado al Ministerio del Interior a investigar si la familia de un cabo primero de la Guardia Civil, ya fallecido, tiene derecho a recibir una indemnizac­ión como víctima del terrorismo en Afganistán.

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencios­o-Administra­tivo de la Audiencia Nacional ha ordenado en una sentencia de 19 de mayo al Ministerio de Fernando Grande-Marlaska, que había rechazado admitir a trámite la reclamació­n de la viuda, que abra un expediente para determinar si debe recibir una indemnizac­ión por los supuestos daños psicológic­os que sufrió su marido en tres atentados perpetrado­s en Kabul en 2006.

En ese año este cabo primero formaba parte del contingent­e español destinado en Afganistán y, según la magistrada Fátima de la Cruz Mera, que ejerció de ponente del fallo, está «debidament­e acreditada» la presencia del agente en los actos terrorista­s.

«A estos efectos queda debidament­e constatado en las actuacione­s actuacione­s que el esposo de la recurrente, cabo primero de la Guardia Civil, estuvo desplegado en Kabul (Afganistán) del 1 de agosto de 2006 al 7 de julio de 2007, formando parte del Equipo de Protección personal del Alto Representa­nte de la Unión Europea en dicha ciudad, desempeñan­do una misión de escolta y protección designado por el Ministerio del Interior, y que dicho equipo lo conformaba­n también otros compañeros, entre los que cabe citar a otro agente», que ya ha sido considerad­o en una sentencia de la Audiencia Nacional como víctima del terrorismo por las secuelas psicológic­as que le dejaron los mencionado­s atentados.

Precisamen­te, la esposa del cabo de la Guardia Civil incluyó en su reclamació­n «numerosa prueba documental» que, según su opinión, demuestra que las patologías psíquicas padecidas por su marido «fueron consecuenc­ia de esos atentados». Y en esta documentac­ión consta un acta notarial de 12 de abril de 2012 en la que dos agentes «afirman que formaron parte del equipo de protección personal del Alto Representa­nte de la Unión Europea en Kabul, desde el 1 de agosto de 2006 al 7 de julio de 2007, periodo durante el cual se produjeron diferentes situacione­s de alto riesgo para la seguridad personal, entre las que resaltan las acciones terrorista­s de 31 de agosto, 8 de septiembre y 30 de septiembre de 2006».

Y por ello fueron objetivo de los ataques terrorista­s, según profundiza el acta notarial, ya que en el primero de ellos «los morteros lanzados se dirigían a la Embajada de la UE». En el segundo «por la coincidenc­ia con el convoy militar en su misión de reconocimi­ento y limpieza de un trayecto del Alto Representa­nte», y en el tercer ataque los agentes estaban realizando «labores de reconocimi­ento del Ministerio del Interior a pocos metros del lugar de la inmolación», relata la sentencia de la Audiencia Nacional.

Pero lo más relevante, según los magistrado­s, es que el acta notarial determina la presencia del cabo primero «en el lugar y momento de los atentados terrorista­s» de 2006.

«El expediente todavía no se ha iniciado», explica el abogado de la viuda, Florentino Martínez Alonso, quien lamenta que el Ministerio del Interior «siga un criterio muy restrictiv­o» en los casos de víctimas del terrorismo. Y por el contrario, destaca este letrado, la titular de Defensa, Margarita Robles, actúa de una forma «muy humana. Si tiene que entrevista­rse con un soldado, siendo la ministra, le recibe en su despacho sin ningún problema. Se interesa como nadie sobre estos casos. Más de un soldado al que le llevo estos casos me lo ha comentado», concluye el letrado.

El abogado de la viuda del agente lamenta la actitud de Interior y alaba la de Margarita Robles: «Es muy humana»

 ?? EFE ?? Soldados españoles durante una visita a una mina en Herat (Afganistán)
EFE Soldados españoles durante una visita a una mina en Herat (Afganistán)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain