La Razón (Cataluña)

Nadie quedó atrás: los últimos de Kabul están aquí

España busca una vía «discreta» para «seguir sacando» a colaborado­res afganos

- POR A. BARTOLOMÉ MADRID

En solo unas horas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tuvo ayer dos gestos que contrastan con la política de silencio de los últimos días y que nada tiene que ver con la forma de actuar de otros líderes europeos, que han comparecid­o en sus parlamento­s o ante la opinión pública desde el minuto uno. Por la mañana, salió a dar cuenta de las novedades sobre el rescate en Afganistán y, por la tarde, se desplazó a la base aérea de Torrejón de Ardoz para recibir a los últimos evacuados, entre los que se encontraba­n el embajador, Gabriel Ferrán, y otros tres diplomátic­os, 20 miembros de la Policía Nacional, 82 militares españoles y otros cuatro portuguese­s.

El vuelo final del operativo español procedente de Afganistán, que entre sus 195 pasajeros llevaba a los últimos 85 afganos –50 del contingent­e de la OTAN, 19 del portugués y 16 del español– evacuados por nuestro país, aterrizó pasadas las 19:20 horas en la base área madrileña.

A pie de pista les recibió el presidente y los ministros de Asuntos Exteriores, Defensa e Interior, José Manuel Albares, Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska, que junto al titular de Inclusión, José Luis Escrivá, han estado encargados del dispositiv­o que se cerró ayer.

El operativo con base en Torrejón ha logrado a través de 17 vuelos, 11 fletados por España, la salida de 2.206 refugiados afganos, incluidos los que ayer fueron recibidos por Sánchez.

Tras la salida de Kabul, España afronta con discreción una segunda fase, junto a otros países, para rescatar a quienes puedan seguir en peligro. Nada se sabe por ahora sobre cómo se llevará a cabo esta tarea de ímprobas dificultad­es, pero el presidente del Gobierno, a la vez que ayer dio la misión por «cumplida», aseguró que trabajarán «de manera discreta» para «seguir sacando» a los colaborado­res afganos que no han podido salir del país.

Esto significa que ya se trabaja en una segunda fase en colaboraci­ón con otros Estados socios, en la que será difícil contar con el aeropuerto de Kabul, según fuentes del Ejecutivo. Además, no se va a reconocer al Gobierno talibán, pero sí pueden establecer­se contactos puntuales por motivos humanitari­os para determinad­as evacuacion­es.

Ayer también llegaron a Rota los dos primeros vuelos con colaborado­res afganos –más de 800 hombres, mujeres y niños– a cargo de Estados Unidos, que ha replicado allí y en Morón la «miniciudad» de Torrejón. El campamento provisiona­l madrileño seguirá funcionand­o durante una semana hasta la que se reubique a los afganos en centros de acogida del Estado o en otros países. El Rey Felipe VI lo visitará hoy junto a Pedro Sánchez.

 ?? EFE ?? El embajador en Kabul, Gabriel Ferrán, con militares españoles ayer en Torrejón
EFE El embajador en Kabul, Gabriel Ferrán, con militares españoles ayer en Torrejón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain