La Razón (Cataluña)

Barnier anuncia su salto al Elíseo

El ex negociador europeo para el Brexit debe ganar las primarias de la derecha para ser candidato

- POR PEDRO G. POYATOS

A ochos meses de las próximas elecciones presidenci­ales, los políticos empiezan a tomar posiciones en la carrera al Elíseo. Michel Barnier, el negociador europeo del Brexit, ha dado un paso al frente tras meses de especulaci­ones y un tour televisivo con la excusa se promociona­r su libro sobre las negociacio­nes de divorcio de Reino Unido con la UE.

El político conservado­r escogió también un plató de televisión para hacer su anuncio a los franceses. «Los tiempos que nos esperan son tiempos difíciles y serios, y el mundo que nos rodea es un mundo peligroso», aseguró Barnier en el informativ­o noctuno de la cadena TF1.

Aun reconocien­do que hay «mucho sufrimient­o, mucha injusticia y mucha división» en Francia, el ex comisario europeo aseguró que estaba decidido a ser presidente de «una Francia reconcilia­da».

Pese a que fue ministro de los ex presidente Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy, la fama de Barnier se ha fraguado desde que inició su carrera europea como eurodiputa­do allá por 2019.

El impacto de su irrupción en el tablero de las presidenci­ales francesas es aún una incógnita. Xavier Bertrand y Valérie Pécresse, los otros dos candidatos declarados con más tirón en una derechamuy­fragmentad­a,nosuperan el 16% de los apoyos, según los últimos sondeos.

El actual presidente francés, el centrista Emmanuel Macron, y la ultraderec­hista Marine Le Pen figuran como los favoritos para la cita electoral de 2022, con casi un 25% de los apoyos cada uno, y son actualment­e los favoritos a llegar a segunda vuelta.

La estatura de 1,9 metros de

Barnier es ciertament­e imponente en su país natal, pero su legado político no lo es. Esto, a pesar de un currículum impresiona­ntemente largo. El precandida­to nació en la región alpina oriental de Saboya en 1951 en una familia modesta pero confortabl­e. Su padre era artesano del cuero.

Comenzó su activismo político a los 14 años, se unió al movimiento de Charles de Gaulle y rápidament­e encontró un trabajo como asesor ministeria­l al graduarse de la prestigios­a École de Commerce Supérieur de Paris, una escuela de negocios, en 1972.

Barnier aconsejó a los ministros durante varios años, antes de decidir ensuciarse las manos de verdad. En 1978, fue elegido el diputado más joven de la Asamblea Nacional. Quince años más tarde, después de pasar un tiempo en Saboya para ayudar a organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de 1992, volvió a trabajar para el Gobierno, esta vez como ministro de pleno derecho. Pasó dos años en la cartera de Medio Ambiente y otros dos años como ministro de Asuntos Europeos.

«Formó parte de las nuevas fuerzas políticas de la derecha centrista y liberal en el momento que realmente comenzaba a imponerse», explica Willy Beauvallet, profesor de Ciencias Políticas en la Université Lumiére Lyon 2. «Pero su trayectori­a se mantuvo al margen», agregó, ya que el medio ambiente y Europa son «parte de los temas que estaban en aumento entonces» pero lejos de ser los más visibles.

Sin embargo, Europa estaba cambiando rápidament­e. El Tratado de Maastricht, que creó la UE y allanó el camino para una integració­n económica más estrecha, la creación del euro y la libre circulació­n, entró en vigor en 1993. Todo ello hace que Barnier sea visible en temas europeos y «a partir de ese momento, es uno de los actores que cuentan en Europa; en cualquier caso, los que surgieron, se impusieron y fueron reconocido­s en los temas europeos», dijo Beauvallet.

En 1999, es nombrado comisario europeo de Política regional Barnier, entonces, era todavía «un joven espoir (esperanza) de la derecha liberal centrista republican­a francesa pero aún jugando un papel secundario y para él Europa es sin duda una oportunida­d para el ascenso político», señaló Beauvallet.

 ?? EFE ?? Michel Barnier podría arrebatar el electorado más centrista y europeísta al presidente Emmanuel Macron
EFE Michel Barnier podría arrebatar el electorado más centrista y europeísta al presidente Emmanuel Macron

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain