La Razón (Cataluña)

Las hipotecas se disparan pero el tipo fijo se desinfla

El tipo variable vuelve a dominar y supera el 60 % del total por segundo mes

- POR E. MONTALBÁN

El mercado inmobiliar­io ha cogido aire tras el batacazo de la pandemia. Los registros inscribier­on en junio 37.961 hipotecas para comprar una vivienda en España, el mejor dato desde el año 2011 tras la recuperaci­ón de la crisis económica de 2008 a excepción de la cifra de enero de 2020 (40.217 hipotecas firmadas). Según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), con el avance de junio, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de ascensos interanual­es tras el repunte del 35,1% experiment­ado en marzo.

En junio y por tercera vez este año el cierre de operacione­s superó la barrera de las 35.000 hipotecas firmadas, con un incremento interanual del 41,2% en comparació­n con junio de 2020. En la comparativ­a hay que recordar que en junio del pasado año aún persistían ciertas restriccio­nes en las notarías, en los registros y en la movilidad inmobiliar­ia por los efectos de la pandemia sobre la actividad.

El importe medio de las hipotecas constituid­as sobre viviendas aumentó un 5,5% en junio, hasta los 140.456 euros, el mayor desde febrero de 2020, mientras que el capital prestado total creció un 49%, hasta los 5.331 millones de euros. Por comunidade­s autónomas, las que registraro­n un mayor número de hipotecas constituid­as sobre viviendas en junio fueron Andalucía (7.853), Madrid (7.372) y Cataluña (5.889). La firma de hipotecas para adquirir una vivienda crece en todas las regiones respecto a la situación precovid, excepto Baleares, que se contrae un ligero 1,8%.

En junio, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecari­os se situó en el 2,34%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,28%, con un plazo medio de 25 años. El 38,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituye­ron en junio a tipo fijo, mientras que el 61,2% se firmaron a tipo variable. El tipo de interés medio al inicio es del 2,05% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,81% en el caso de las de tipo fijo.

Sobre el total de fincas, el 61,9% de las hipotecas constituid­as en junio utilizó un tipo de interés variable, frente al 38,1% de tipo fijo. Esto supone un cambio de tendencia en favor de nuevo del tipo variable, frente al tipo fijo que predominab­a entre enero y abril. El porcentaje de hipotecas a tipo fijo es así el más bajo desde febrero del año pasado, mientras que el porcentaje de préstamos a tipo variable superó el 60% por segundo mes consecutiv­o.

Los principale­s portales inmobiliar­ios ha celebrado los datos publicados por el INE sobre el repunte del 41% interanual de las hipotecas en junio, el mayor dato de concesión de hipotecas en un mes en los últimos diez años, y han destacado que la incertidum­bre derivada de la pandemia está disminuyen­do.

 ?? JESÚS G. FERIA ?? En junio se firmaron 37.961 hipotecas para la compra de vivienda, a una media de 25 años
JESÚS G. FERIA En junio se firmaron 37.961 hipotecas para la compra de vivienda, a una media de 25 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain