La Razón (Cataluña)

Los pensionist­as, contra la reforma

- POR S. DE LA CRUZ

Los pensionist­as reiteraron ayer su rechazo al acuerdo sobre las pensiones que ya hicieron explícito cuando el Gobierno y los agentes sociales (CC OO, UGT y las patronales CEOE y Cepyme) firmaron, y han pedido a los partidos que no aprueben la reforma cuando llegue al Parlamento. Diversas asociacion­es de pensionist­as de todo el territorio español denuncian en un comunicado que el incremento de las pensiones en función del IPC no supone una subida sino el mantenimie­nto de su poder adquisitiv­o.

Asimismo, entienden que la eliminació­n del factor de sostenibil­idad tampoco es un avance, ya que en realidad se trata de cambiarle el nombre por un factor de equidad intergener­acional «que el Gobierno definirá a su antojo» si no hay acuerdo con los agentes sociales antes del

15 de noviembre. De la misma forma, reivindica­n que el acuerdo «ataca» a las pensiones de quienes, por la crisis de la década pasada, se vieron obligados a jubilarse anticipada­mente. También critican los incentivos a quienes retrasan su jubilación, dado que dificultan la incorporac­ión al mercado de trabajo de la juventud. El movimiento pensionist­a pide al Gobierno Gobierno que se deroguen las reformas de las pensiones de 2011 y 2013; se anule el retraso en la edad de jubilación y que se suban las pensiones mínimas.

La nómina mensual de pensiones contributi­vas de la Seguridad Social ascendió a 10.217 millones de euros a 1 de agosto, lo que supone un alza del 3,16% respecto a la misma fecha del año pasado. Más de dos tercios de la nómina (7.356 millones) se destinaron al abono de las pensiones de jubilación. La pensión media de jubilación se situó en 1.192 euros y la de los nuevos jubilados llegó a 1.378 euros.

 ?? ALBERTO R. ROLDÁN ?? Las pensiones cuestan 10.217 millones al mes
ALBERTO R. ROLDÁN Las pensiones cuestan 10.217 millones al mes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain