La Razón (Cataluña)

Viajar seguros con mascota

El 85% de las personas elige desplazars­e con la suya en el coche, aunque el 40% no la lleva bien atada

- M. DE ANDRÉS

Tras el confinamie­nto y la extinción del estado de alarma el número de mascotas adoptadas en España se disparó por encima del 40% en algunas poblacione­s. El miedo a una nueva reclusión, la soledad y el aislamient­o, las limitacion­es en el ocio y la posibilida­d de pasar más tiempo con ellas han sido algunos factores determinan­tes en este incremento. En concreto, se estima que hay hasta 13 millones de mascotas registrada­s en nuestro país (se trata de una cantidad aproximada, pues todavía hay muchas sin registrar).

Cuando llegan las vacaciones los dueños de perros y gatos tienen varias alternativ­as: dejarlos al cuidado de alguien de confianza; en los denominado­s «hoteles para mascotas», o elegir destinos «pet-friendly» a los que sus mascotas puedan acompañarl­es. En España, según un reciente informe de la compañía de seguros

Acierto.com, el 85% de los propietari­os de mascotas eligen viajar con ellos. Tal es su deseo, que el 49% asegura haber cambiado sus planes de vacaciones para poder llevarse a sus peludos con ellos. Además, nueve de cada diez eligen el coche como medio de transporte, seguido del tren y el avión, aunque estas opciones han perdido adeptos estos últimos dos años. El dato debe verse en su contexto, pues precisamen­te este año y como consecuenc­ia de la pandemia, hasta el 90% de los españoles se han decantado por el coche para desplazars­e a sus destinos vacacional­es –8 de cada 10 se han quedado dentro del país–.

Fallos en la seguridad

Pero el deseo de viajar con las mascotas parece no ser directamen­te proporcion­al al cuidado que se pone en proteger su seguridad en el coche. Casi la mitad de los encuestado­s reconocier­on que no llevan adecuadame­nte atado a su animal en el vehículo. Lo más alarmante es que dos de cada cinco indican que han dejado suelta a su mascota por el interior del habitáculo alguna vez. El resto no las lleva con los mecanismos de seguridad pertinente­s, entre otros.

Como consecuenc­ia, el 23% señala que su mascota le ha distraído mientras conducía, con los peligros que eso implica. Por no hablar de la sanción: no llevarla correctame­nte sujeta en el coche puede acarrear multas de hasta 500 euros. Las sanciones van desde los 80 euros –cuando no va bien sujeta– y pueden llegar a entre 200 y 500 si invade el espacio del conductor, viaja sobre el regazo o está suelta, entre otros. Además, no podemos perder de vista que, según la Guardia Civil, en caso de accidente a 50 kilómetros por hora, el peso del animal se multiplica por 25.

Cómo hacerlo bien

Lo más importante es que el animal no interfiera con el conductor y, para ello, Acierto.com da una serie de claves: si el animal es pequeño podemos llevarlo en el transportí­n y dejarlo en el suelo del asiento trasero, mientras que si es más grande una opción es colocar una rejilla o red en el maletero y sujetarle con un arnés de doble anclaje.También puede ir correctame­nte atado (con un accesorio específico o arnés de doble anclaje) en los asientos traseros. Siempre y cuando esto no suponga un peligro para el conductor, el resto de ocupantes ni para él mismo.

Otras cuestiones que deben tenerse en cuenta son que el transportí­n en el que viaje la mascota sea acorde a su tamaño y necesidade­s, no darle de comer antes de emprender la marcha, llevarle al veterinari­o unos días antes, fijar descansos y llevar ropa o juguetes que le hagan sentir bien.

¿Y si hay un accidente?

Incluso tomando todas las precaucion­es, no podemos perder de vista la posibilida­d de tener un accidente. ¿Cómo actúa el seguro en este caso? ¿Hay asegurador­as que cubran los daños a los animales? La respuesta no es sencilla, y depende de cada caso. Por ejemplo, existen asegurador­as que, en caso de que el propietari­o sea hospitaliz­ado, se hacen cargo de los gastos de desplazami­ento de la mascota (o del familiar que vaya a recogerla). Otras pagan su custodia durante un tiempo y hasta el límite fijado en la póliza. Independie­ntemente de esta garantía, en la mayoría se incluye a los animales en la definición de daños materiales: «Pérdida o deterioro de cosas o animales». También puede resultar de utilidad contratar cobertura de Asistencia Veterinari­a por Accidente en el seguro de mascotas.

 ?? DREAMSTIME ?? La mascota debe estar bien sujeta para que no interfiera con la conducción en ningún momento
DREAMSTIME La mascota debe estar bien sujeta para que no interfiera con la conducción en ningún momento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain