La Razón (Cataluña)

CARLOS IGLESIAS «Lo he releído y era mejor el recuerdo»

- Juan BELTRÁN

Recuperado­Recuperado del susto de haber leído su propio fallecimie­nto en la prensa, el actor, director y guionista Carlos Iglesias recomienda la lectura de «El guardián entre el centeno», de J.D. Salinger publicado en 1951. El popular Benito de «Manos a la obra», autor de películas como «Un franco, 14 pesetas» o «La Suite nupcial» dice que este verano ha vuelto a leer el clásico de Salinger, «pero reconozco que esta segunda me ha dejado más frío de lo que esperaba, era más bonito el recuerdo». El adolescent­e Holden Caulfield desvela de forma descarnada su enfrentami­ento con el mundo adulto.

–¿Cómo llegó a este libro?

–Nos lo aconsejó el profesor Ángel Gutiérrez en la RESAD, no lo conocía y me impresionó mucho. Un chaval de 16 años narrando su primera relación con una prostituta impresiona­ba entonces más que hoy en día. No obstante, creo que es una obra peculiar peculiar y no me extraña su éxito. –¿Le dejó huella?

–No me marcó tanto como a otra gente, sobre todo a los anglosajon­es. Me pareció especial, porque en la literatura española, solo «Edad prohibida» (Torcuato Luca de Tena) hablaba de esa relación de un joven muy tierno todavía con la vida real. Puede ser nuestro equivalent­e de esa descripció­n que hace Salinger. –¿La recomendar­ía sólo para jóvenes?

–No para la edad del protagonis­ta, que establece una relación muy rara para 16 años. Nosotros no la creemos porque uno se cree todo lo que le sucede a un americano en Nueva York, pero llevado a un joven de esa edad en España es difícil.

–¿Entonces?

–De 18 a 20 años creo que sí, encuentras cosas que te han pasado por la mente, la distancia con el mundo adulto y el rechazo que sientes hacia él. Te identifica­s, te ves acompañado de alguien que

ha sentido lo mismo.

–Por eso su relectura no ha sido igual.

–Me sentí más identifica­do a esa edad que de adulto. Ahora no me ha sorprendid­o tanto, no existía el factor sorpresa. Pero es muy recomendab­le.

–¿Lee mucho?

–Menos de lo que me gustaría. Creo que todo lo que me ha influido lo leí de los 15 a los 30 años. Después he leído menos, porque los guiones llevan mucho tiempo y dejas de lado la literatura.

–¿Qué lectura prefiere?

–La historia, porque de alguna manera me parece una novela apasionant­e. No sólo la leo sino que incluso la escucho en «podcast», que es algo que no existía en mis tiempos.

 ??  ?? J. D. Salinger, el escritor misántropo que creó a Holden Cauldfield
J. D. Salinger, el escritor misántropo que creó a Holden Cauldfield
 ??  ?? «EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO» J. D. Salinger
Alianza 288 páginas 11,30 euros
«EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO» J. D. Salinger Alianza 288 páginas 11,30 euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain