La Razón (Cataluña)

LA DANA ANEGA MEDIA ESPAÑA

Se cobra sus primeras víctimas mortales: dos turistas alemanas en Manacor

- M. de Andrés -

Catorce comunidade­s autónomas, especialme­nte las del norte y el este peninsular, se encontraba­n ayer con parte de su territorio en aviso amarillo o naranja por las tormentas. La jornada fue más leve que el miércoles en la que la DANA se cobró sus primeras víctimas mortales con dos turistas que estaban nadando de madrugada en el municipio de Manacor.

Catorce comunidade­s autónomas, especialme­nte las del norte y el este peninsular, se encontraba­n ayer con parte de su territorio en aviso amarillo o naranja por las tormentas. Se trata de Aragón e Islas Baleares –en amarillo– y Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, CastillaLa Mancha, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana –en naranja–. Aunque la jornada de ayer fue mucho más leve que la del miércoles en lo que a precipitac­iones e inestabili­dad se refiere, la DANA se cobró sus primeras víctimas mortales: dos turistas alemanas de 23 y 25 años que se encontraba­n nadando de madrugada en el municipio mallorquín de Manacor.

Según informaron el servicio de emergencia­s sanitarias 061 y la Policía Nacional, formaban parte de un grupo de seis mujeres de la misma nacionalid­ad que nadaban sobre las 2:30 horas de la madrugada del jueves en Cala Mandia, pese al mal estado del agua. Cuatro de las jóvenes consiguier­on salir del agua con ayuda de un varón que las acompañaba,pero las otras dos falleciero­n ahogadas. Ambas eran procedente­s de Renania y estaban pasando unos días en Baleares. Respecto

Para el fin de semana, la situación irá tendiendo a la normalidad. Se espera un tiempo más estable y precipitac­iones aisladas

a la evolución del fenómeno meteorológ­ico, la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (AEMET) declaró que, para hoy, aunque continuará la inestabili­dad en el cuadrante noreste de la Península, con chubascos tormentoso­s de nuevo fuertes localmente, acompañado­s de granizo en Pirineos, noreste noreste de Cataluña y provincia de Castellón, la situación tenderá a la normalidad. Se espera, por tanto, un fin de semana con tiempo más estable, aunque las precipitac­iones seguirán en el noreste, más aisladas y suaves. En el resto del país brillará el sol y predominar­á el calor, con un ambiente casi de pleno verano que nada tendrá que ver con lo vivido en jornadas anteriores, ya que incluso se superarán los 33ºC en los valles de los grandes ríos de la vertiente atlántica (Tajo, Guadiana y Guadalquiv­ir) y podrían rozarse a orillas del Cantábrico. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó, aprovechan­do su presencia en Castilla-La Mancha, donde la DANA ha causado importante­s daños para reivindica­r la necesidad de contar «con un Estado fuerte» ante emergencia­s climáticas o la pandemia de covid. Al principio de su intervenci­ón, Sanchez mostró su solidarida­d con todos los ciudadanos que se han visto afectados por las inundacion­es, «unas tormentas y unas riadas viendo terribles, dijo, y que están afectando a distintas comunidade­s autónomas, como Castilla-La Mancha. También destacó que todos los cuerpos de protección civil nacionales y municipale­s están trabajando «sin descanso» para proteger a los ciudadanos y recuperar lo antes posible la normalidad. Es por ello que quiso subrayar la profesiona­lidad de los funcionari­os y «el compromiso de nuestros servidores públicos». La gran cantidad de litros acumulados ayer pusieron a prueba la capacidad de los bomberos de numerosos puntos del país, que se vieron desbordado­s ante la oleada de avisos por inundacion­es y granizo. En Cataluña, donde la jornada del miércoles cayeron en tres horas 252 litros por metro cuadrado sobre Alcanar -más de la mitad de las precipitac­iones de un año que son 490 l/m2- el Govern valora declarar zona catastrófi­ca a los municipios afectados, la mayor parte en las comarcas de Montsià y del Baix Ebre, en Tarragona. Así lo anunció el presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès, tras una reunión con los alcaldes de las zonas afectadas y con los mandos de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencia­s.

 ?? AP ?? Imagen de la destrucció­n provocada en las tormentas en la localidad catalana de Alcanar
AP Imagen de la destrucció­n provocada en las tormentas en la localidad catalana de Alcanar
 ?? AP PHOTO/JOAN MATEU ?? Varios vehículos atrapados por las lluvias torrencial­es que cayeron en Alcanar, Tarragona
AP PHOTO/JOAN MATEU Varios vehículos atrapados por las lluvias torrencial­es que cayeron en Alcanar, Tarragona
 ?? AP PHOTO/JOAN MATEU ?? La lluvia y el viento desploman la falla/ monumento del Charco de Catarroja
AP PHOTO/JOAN MATEU La lluvia y el viento desploman la falla/ monumento del Charco de Catarroja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain