La Razón (Cataluña)

La transparen­cia sanchista sin luz

-

YaYa han transcurri­do más de tres años desde que una moción de censura aupara a Pedro Sánchez a la presidenci­a del Gobierno con la exigua cifra de 84 diputados de su partido. Leer ahora su intervenci­ón en aquel pleno a la luz de la experienci­a de lo sucedido desde entonces, resulta sonrojante.

Dijo que la «transparen­cia» era un compromiso inalienabl­e del que darían cumplida respuesta en el Congreso y el Senado, que la corrupción del PP «era insostenib­le» y exigía una contundent­e censura; y que el Congreso debía ser el centro de la democracia parlamenta­ria. Lo cierto es que la histórica deslealtad del PNV –que permitió aprobar los presupuest­os al Gobierno unos días antes, para hacerle caer a continuaci­ón– posibilitó que se urdiera un «bloque político» que triunfó cohesionad­o por Pablo

Iglesias, desde Bildu a ERC pasando por minorías diversas.

A la vista tenemos esa prometida transparen­cia y la calidad de nuestra democracia, que requerían de un impulso regenerado­r: El Parlamento silenciado, Sánchez comparecie­ndo por plasma o en foros sociales propagandí­sticos, mientras lleva casi tres meses sin hacerlo en las Cortes y tres años sin el tradiciona­l Debate sobre el estado de la Nación. La luz de la transparen­cia brilla por su ausencia y por su histórico coste. Y ahora el Gobierno quiere averiguar el motivo de su elevada subida creando una comisión parlamenta­ria. Vivir para ver.

Es la regeneraci­ón de la democracia parlamenta­ria de Sánchez, mientras por el camino van quedando sus damnificad­os: Iglesias, Redondo, Calvo, Ábalos… y aumenta la oscuridad.

«La luz de la transparen­cia brilla por su ausencia y por su histórico coste»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain