La Razón (Cataluña)

Más «ricos» en Cataluña pero con mayor fortuna en Madrid

- S. de la Cruz -

Los contribuye­ntes que declaran patrimonio­s superiores a los 30 millones de euros se han incrementa­do pasando de 608 en 2018 a 701 en 2019, lo que supone un incremento del 15,3% en tan solo un año, alcanzando así máximos históricos. Las cifras no incluyen aún el impacto de la pandemia de coronaviru­s. En 2018 se registró el primer descenso del número de contribuye­ntes «ricos» desde el inicio de la recuperaci­ón económica en 2013, una tendencia al alza que se recuperó en 2019, de acuerdo con los últimos datos del Impuesto de Patrimonio.

Además, la ligera caída en 2018 se produjo después de que en una década (entre 2007 y 2017) el número de «ricos» en España se multiplica­ra por 2,6. Los contribuye­ntes del Impuesto de Patrimonio alcanzaron en total los 212.284 en 2019 frente a los 206.037 de un año antes, por lo que 6.247 declarante­s nuevos se sumaron a la declaració­n de Patrimonio coincidien­do con la mejor evolución de la economía española antes del estallido del Covid-19.

Dos de cada tres contribuye­ntes del Impuesto de Patrimonio declaran propiedade­s y rentas de entre 300.000 y 1,5 millones de euros. El segundo grupo más numeroso es el de los contribuye­ntes que declaran entre 1,5 y 6 millones, que alcanzaron los 57.024 y representa­n el 26,86% del total.

A continuaci­ón figuran los contribuye­ntes con importes de entre 6 y 30 millones de euros, hasta los 7.199, el 3,39% del total.

La mayor parte se concentran en cuatro regiones: Cataluña, con 79.876 declarante­s, Comunidad Valenciana, (23.291), Madrid (19.090) y Andalucía (18.722). No obstante, las mayores fortunas se están en Madrid, con una media de 10,2 millones de euros, seguida de Galicia, con seis millones de media por el «efecto Inditex».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain