La Razón (Cataluña)

«Lo del Mar Menor es un déjà vu. Ya lo advertimos»

- LAURA CANO -

EsEs una de las voces más relevantes del panorama ambiental en España. De las primeras mujeres que hablaban de cambio climático cuando aquello sonaba todavía a algo lejano, teórico, que apenas interesaba a unos pocos. Cristina Monge no se aburre. Y no se calla. Vive volcada en la divulgació­n científica, es politóloga, asesora ejecutiva de Ecodes y profesora de Sociología en la Universida­d de Zaragoza. En las redes sociales, es toda una «influencer». Gracias a discursos como el suyo, claro y valiente, hace ya años que el cambio climático está en boca de todos. –¿De dónde es?

–De Zaragoza, donde vivo. He hecho de esta ciudad mi centro de operacione­s.

–De la capital maña al mundo. ¿Cómo lo hace?

–No lo sé. Estudié Ciencias Políticas. Mis pasiones son la democracia y la sostenibil­idad. –¿Y de dónde le viene la última? –Creo que cuando se tiene sensibilid­ad por lo social, es fácil que aparezca la conciencia ambiental. Yo empecé a raíz de las cuestiones relacionad­as con el agua. Me involucré en el movimiento por la Nueva Cultura del

Agua, contra la construcci­ón de grandes embalses y trasvases… Y de ahí pasé a todo lo demás. –Entonces la crisis del Mar Menor le habrá afectado… –Es un poco un déjà vu. Llevamos décadas analizando, debatiendo y advirtiend­o sobre lo que podía pasar (y ha pasado) en el Mar Menor. Cuando ahora ves algunas declaracio­nes de responsabl­es políticos la sensación que te queda es la de: «¿Dónde habéis estado estos últimos 30 años?». –¿En la cueva?

–En la caverna de Platón las sombras son distorsion­es. –¿Por qué cree que tardan tanto en actuar?

–Porque implica cambiar la inercia de las cosas. Y eso es muy difícil. En política, como todo en la vida, lo más fácil es seguir haciendo las cosas como se han hecho siempre. El reto de la sostenibil­idad supone cambiar el chip. –¿España es más reacia al cambio?

–No. Eso de que «Spain is different» cada vez es menos cierto. Si es que lo fue. –Pero el cambio climático tiene ideología...

–El cambio climático no es ni de izquierdas ni de derechas, pero la forma en

que se afronta la transición ecológica sí tiene ideología. De hecho, es una de las mayores peleas ideológica­s que estamos viviendo en este momento.

–Este verano obtuvo una gran repercusió­n por sus opiniones en esta cuestión.

–Yo lo que quería poner de manifiesto eran dos cosas. Una: que la transición ecológica ya está en marcha, pues cuando se produce un debate social sobre el chuletón, lo que nos estamos planteando es el modelo de dieta. Y así con otros «líos» como la factura de la luz, la España vacía o la ampliación del Prat. Y dos: que la transición ecológica esté en marcha significa que ya hemos pasado de las musas al teatro. Cosas que hasta ahora eran teóricas se vuelven prácticas y surgen contradicc­iones que habrá que superar.

–La transición ecológica es un tema de futuro...

–Totalmente. En poco tiempo ha pasado de ser una cuestión muy lateral a ocupar el centro. En el futuro, surgirán nuevos problemas y certezas. Cada vez los debates serán más interdisci­plinares. No puedes explicar lo del Mar Menor solo con biólogos; necesitas economista­s, urbanistas, incluso sociólogos...

–Y psicólogos.

–Eso muchísimo [ríe].

–¿Qué problemas existen a la hora de divulgar?

–Hay que vencer dos tentacione­s: una es la «sabíamos que esto iba a pasar». Otra, encontrar un equilibrio entre el optimismo que hace falta para buscar alternativ­as que nos saquen de este lío y lo abrumador de los datos que demuestran lo difícil que es salir de este lío. Anunciando el fin del mundo no ganamos nada. Si existen 28 vías para tratar de parar el cambio climático, habrá que explorarla­s, aunque 26 no valgan. Pues vamos a ello.

Monge es experta en encontrarl­e moralejas a los «líos» que trae consigo una transición ecológica que ya ha comenzado Hemos pasado de las musas al teatro. La transición ecológica ya está en marcha y surgen contradicc­iones que habrá que superar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain